“El Che visto desde el cine” proyecta 3 documentales

Cine
Publicado el 04/10/2018 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde anoche, la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) abrió sus puertas, en el recinto ferial Alalay, a toda Cochabamba. Dentro las diversas actividades que se realizarán hasta el 14 de octubre, los visitantes podrán apreciar un ciclo de cine que reflejará la vida, lucha y legado de Ernesto “Che” Guevara.

“El Che visto desde el cine” es el nombre del cine-foro que proyectará tres documentales de la vida del guerrillero desde diferentes enfoques, como político, humano y desde su legado.

Jorge Barrón, director ejecutivo de la Videoteca Barbarroja, institución organizadora de las proyecciones del ciclo de cine, indica que “pese a ser una feria del libro donde deberían predominar las letras, las tres proyecciones son cintas filmográficas que tienen una base para el guion, argumento y datos en libros”.

Al mismo tiempo, indica que uno de los objetivos es motivar a la lectura, el gusto por la investigación y las letras mediante el cine. “Queremos, con los documentales, generar curiosidad para quienes aprecien los productos se motiven por la lectura y busquen más información en los libros, que es donde hay datos más exactos y detallados”, indicó, “no estamos planteando el cine como algo que evite leer, al contrario queremos que motive y ayude”.

Los documentas y productos audiovisuales presentados en el ciclo de cine son:

Che Guevara, donde nunca jamás se lo imaginan

Es un documental realizado en el año 2009 por el cubano Manuel Pérez, será proyectado hoy de 17:00 a 18:00 en el auditorio Adela Zamudio en el pabellón Americano en la FILC. El documental, que tiene una hora de duración, narra “la intensa y apasionante vida del revolucionario argentino-cubano que a los 39 años de edad, en 1967, fue asesinado en Bolivia en su último intento guerrillero por llevar adelante la lucha por un mundo más justo”, como indica su sinopsis.

De la proyección audiovisual, también forma parte la serie “Cuba, caminos de Revolución”, producida por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos.

Barrón indica que el material contiene “imágenes inéditas sobre películas y documentales del Che, con un tratamiento más político”.

Ernesto Guevara, también conocido como el Che

La obra realizada en el año 2010 está inspirada en el libro homónimo, que fue distribuido en 18 países y traducido a más de 10 idiomas, del escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II. Será proyectada mañana de 14:15 a 15:45 en el en el auditorio Adela Zamudio en el pabellón Americano en la FILC.

En la obra, el escritor Paco Ignacio Taibo II emprende un viaje para seguir los pasos de Ernesto “Che” Guevara y revela nueva información sobre el revolucionario.

El director de la videoteca Barbarroja indica que el documental “es como un testimonio, ve el aspecto más humano del Che. Cómo lo veían sus padres, sus primeros viajes, su etapa en la universidad y sus luchas”.

Che, un hombre nuevo

El argentino Tristán Bauer es el director de este documental, realizado el año 2012, que será proyectado el sábado 6 de 14:45 a 16:45 en el auditorio Adela Zamudio en el pabellón Americano en la FILC.

Barrón señala que el material “sintetiza el aspecto de la proyección del legado del Che y va haciendo una reflexión del legado del Che desde el punto de vista crítico”.

El documental, que tiene una duración de poco más de dos horas, “está construido a partir de la perspectiva íntima de Guevara, su educación y coherencia continuas, su punto de vista poético de la realidad, sus estudios y pensamiento al servicio de la acción y de la construcción de un nuevo mundo”, describe la sinopsis de la obra audiovisual.

Coloquio

Hoy en el auditorio Werner Guttentag en el pabellón Americano, se llevará a cabo el coloquio “Che Guevara en la cultura”.

El evento contará con la participación de Favián Restivo y Jorge Barrón. Este último, tendrá una ponencia de 45 minutos y abordará tres puntos importantes.

Su ponencia comenzará destacando los inicios de cómo el cine se fue interesando por la figura de Ernesto Guevara, detallando dónde y con qué directores, temas y obras inician con este interés, tanto en el cine como en la producción cultural en general.

También mostrará algunas obras de cineastas latinoamericanos.

Finalmente, el director realizará un recuento de todas las obras que están en proceso e incluso que se realizan en un nuevo formato para ver en diferentes soportes.

 

"Cada cinta toca diferentes enfoques y temáticas del Che. El público va a poder apreciar desde diferentes aspectos al Che, desde el ser humano, como hombre, como revolucionario, como alguien que después de 51 años de su muerte sigue siendo tan vigente en pensamiento". Jorge Barrón. Director Videoteca Barbarroja

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal para sus creadores. Tal es el caso de...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en Estados Unidos y Canadá, la película de James...

Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su carrera y que ya genera gran repercusión en plataformas digitales.
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral. Bajo la dirección de James Gunn, la nueva película del icónico superhéroe no


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...