Cinco equipos iberoamericanos realizan una película en 48 días

Cine
Publicado el 16/03/2019 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Cineastas iberoamericanos se encuentran desarrollando un largometraje bajo la temática LGBT con una visión fresca, libre y primordialmente empática. Se trata del 48 Days Film Project (48 DFP) —que lanzó su convocatoria a principios de este año dirigida a los participantes del 48 Hour Film Project (48 HFP) de más de 140 ciudades en el mundo— en el que participan cinco equipos de las ciudades de Cochabamba, La Paz, Punta del Este y Buenos Aires que trabajan “online”.

El reto consiste en realizar un largometraje en tan sólo 48 días. Un verdadero ejemplo de trabajo en conjunto y de sinergia por el arte. El producto final debe ser entregado el 11 de abril.

Un reto de principio a fin

“Reflejos detrás del agua” es el título de la película que se realiza en este evento cinematográfico. Es la primera vez que este especial de 48 HFP se realiza en español y, si bien los participantes pasaron varias pruebas para llegar hasta este punto —de 30 postulantes fueron preseleccionados 10 equipos y finalmente quedaron cinco—, la etapa de escritura conjunta fue una de las más complejas. Se debía elaborar un guion a partir de los elementos sorteados en el lanzamiento del reto el 23 de febrero pasado y además trabajarlo “online” y en conjunto en sólo 10 días.

Ramiro San Honorio, guionista en cine, radio, televisión y videojuegos para importantes productoras internacionales como Fox, Sony, Televisa, Netflix, Cartoon Network, History, Natgeo, Discovery, entre otros, es el “Script Doctor” que trabajó con los cinco equipos para realizar el guion del largometraje.

“Cada equipo se puso a trabajar en historias con la temática LGBT, historias que al final las vamos a juntar. Por nuestra parte, hicimos revisar nuestro guion con una directora rusa, Anche Kalashnikova, y luego trabajamos con Ramiro San Honorio”, explicó Ariel Montaño, representante de Cochabamba.

“Toda la coordinación es a través de la plataforma ‘Zoom’ y el resultado será una sola película que trabaja diferentes historias. Nosotros vamos a trabajar en escenas que corresponden a una de las historias dentro de la película, después juntaremos todo. Por eso coordinamos todo, desde que tipo de cámara, que modelo, qué tratamiento de color y muchos otros aspectos técnicos para mandarlos iguales. Una vez que el productor tenga todos los materiales se procederá a una sola edición, todo un tratamiento de posproducción a nivel internacional”, añadió.

Los participantes van teniendo el apoyo de profesionales en las áreas más críticas para llegar al mejor resultado posible. Siendo éste un trabajo no sólo con un valor cinematográfico en el reto contra el tiempo, sino una verdadera escuela de cine express.

La película se estrenará en tres escenarios en Pekín y será proyectada en el Festival Internacional Filmapalooza en Estados Unidos, donde se presentan los ganadores de todas las ciudades en las que se realiza el 48 HFP.

Los equipos

Ariel Montaño junto a estudiantes de la carrera de Publicidad y Marketing de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), quienes han participado del 48 HFP desde la primera versión en Cochabamba, obteniendo más de 15 reconocimientos y el primer lugar en el corto favorito del público en dos oportunidades.

Ariel Duranböger Bascopé junto a Fotónica Films de La Paz.

Iverint López junto a INT Cine independiente, también de la ciudad de La Paz.

Hernán Cabral junto a Delirium Films, de Punta del Este, Uruguay.

Vince Ruberto junto a Cosa Nostra Films de Buenos Aires, Argentina.

Sobre el 48 DFP

El especial del 48 DFP es un festival producido en Holanda por Richard Schut y que, en alianza con el Ibero American Group (IAG) y el 48 HFP, que pretende crear un movimiento cinematográfico anual de coproducción cuyo objetivo es la realización de una película de largometraje dirigida en coproducción por cinco equipos en diferentes ciudades iberoamericanas.

El objetivo es fortalecer la industria cinematográfica en Iberoamérica a partir del apoyo y fomento a la coproducción y a la búsqueda de nuevos mercados para cineastas emergentes.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a los tres protagónicos de la adaptación al...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de 'Una cierta mirada', la segunda sección...

"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de actores que en actitud, maneras de presentarse ante la vida y proyectos elegidos...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de horror político estadounidense, lenta y luego desquiciada de Ari Aster. No hubo risas...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección Oficial del Festival de Cannes, también encontramos el reverso opuesto: los...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con todo. El filme se estrena oficialmente hoy en las salas cinematográficas de la...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.