Romel Vargas encarna a Maribel, una cholita transgénero

Cine
Publicado el 29/03/2019 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras su participación en la película “Søren” del director Juan Carlos Valdivia, Romel Vargas fue convocado para un nuevo papel protagónico en una película boliviana de coproducción extranjera.

Se trata de “Reflejos detrás del Agua”, un largometraje que toca el tema LGBT bajo la mirada de cinco directores iberoamericanos. En la película Romel asume el reto de interpretar a Maribel, una mujer transgénero, la protagonista de la historia que se filma actualmente en Cochabamba.

“Para mi ha sido todo un reto hacer el personaje, he tenido que trabajar mucho la parte emocional porque el personaje vive experiencias muy fuertes y toma decisiones importantes en el lapso de su vida que abarca la película. Además, el trabajo también ha sido físico, el encontrar movimientos o que la voz que se adecúe al personaje en sus diferentes etapas. Y el trabajo fue en un tiempo récord, porque me confirmaron que participaría en la película el pasado lunes 18 de marzo y el rodaje inició el jueves 21 de marzo”, expresó Vargas sobre su nuevo papel.

El buen trabajo del equipo de maquillaje y vestuario logró una caracterización sorprendente que causó una avalancha de reacciones en las redes sociales por los pocos adelantos subidos en historias de Instagram y Facebook, y provocó también gran expectativa para su estreno.

La producción

El 21 de marzo, Día del Cine Boliviano, se inició en Cochabamba el rodaje de la película “Reflejos detrás del agua” bajo la dirección de Ariel Montaño. La producción está a cargo del equipo de estudiantes de Unifranz y es parte del 48 Days Film Project (48DFP) con la temática LGBT. En el rodaje participan además equipos de La Paz, Punta del Este y Buenos Aires.

Actores como Javier B. Suárez, Claudia Siles y Günther Revollo Soria también forman parte de la película.

Aún no se tiene fecha de estreno en Bolivia. La película será concluida el 11 de abril del presente año y será estrenada en Pekín, posteriormente será proyectada en el Festival Filmapalooza en Estados Unidos, donde se presentarán los ganadores de todas las ciudades donde se realiza el 48 Hour Film Project (48 HFP).

Sinopsis de la película

Julieta Ginsberg es un ser andrógino, trabaja como bibliotecaria en La Paz y escribe libros en sus tiempos libres. Ella traduce todas sus emociones, fantasías y vivencias en distintos relatos que explican lo que percibe.

A través de ellos nos lleva en un viaje sensorial entre Bolivia, Argentina y Uruguay en el que el amor y la libertad se forjan su propio camino con empatía y poesía buscando al corazón como único testigo y mentor de vida.

“Reflejos detrás del agua” es una cinta que busca abordar las diferencias con la humanidad y que cuestiona la sexualidad explorando sin juicio ni miedo el alma humana.

Con Julieta y todos sus personajes, Maribel es la maestra transgénero de Tarata que defiende con dignidad su vocación; el porteño y excomisario Carlitos es un padre dominante superado por su propia violencia; Carmen y Marcelo son la pareja que se encuentran para amarse mejor gracias a Felipe, y Anita es la DJ uruguaya que explora su juventud para enfrentarse como todos a la infertilidad de las relaciones de fuerza que tratan de imponer una visión única.

Junto a ellos iremos detrás de los reflejos y espejismos del miedo a la diferencia para liberarnos y flotar.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del escritor y director francés Florian...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional. Ayer se confirió el Premio Platino tras...



En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...