"Dolor y gloria" de Almodóvar gana el Goya a la Mejor Película

Cine
Publicado el 25/01/2020 a las 22h25
ESCUCHA LA NOTICIA

"Dolor y gloria", el largometraje número 21 de Pedro Almodóvar, ganó el premio Goya a la Mejor Película en la 34 edición de estos premios de la Academia de Cine.

Almodóvar se lleva así el premio principal frente a Alejandro Amenábar, el otro gran favorito, que competía con "Mientras dure la guerra" y se impone también a "La trinchera infinita", "Lo que arde" e "Intemperie", las otras aspirantes.

Es la cuarta vez en su carrera que lo gana, después de "Mujeres al borde de un ataque de nervios", "Todo sobre mi madre" y "Volver", con lo que se convierte en el director español que más veces lo ha conseguido, por encima de las tres veces de Amenábar y Fernando Trueba.

Recogieron el premio los productores de El deseo Esther García, y Agustín y Pedro Almodóvar; Agustín agradeció la progresión de una película cuyo rodaje, ha dicho, estuvo "impregnado de emoción".

Y dedicó el premio a su familia y a sus hermanas, agradeciéndoles, a una "el flan talismán" que les cocina cuando empiezan una película, y a la otra por "los recuerdos" de los que se apropian para componer sus guiones.

Desde esta noche, Almodóvar tiene diez Goyas, al sumar a los siete conseguidos en estos años de carrera a los de guionista, director y productor de "Dolor y gloria".

Almodóvar se llevó el primer Goya a mejor director en el año 2000 con "Todo sobre mi madre" cuando también ganó el de mejor película, doblete que repitió en 2007 con "Volver" y que revalida hoy.

A eso hay que sumar los Goya de mejor película y mejor guion que obtuvo por "Mujeres al borde de un ataque de nervios", y el Goya a mejor película iberoamericana como productor de "Relatos salvajes" en 2015.

"Dolor y gloria" es una de las películas más íntimas y personales de la filmografía del director manchego, junto con "La ley del deseo" y "La mala educación".

 

Con Antonio Banderas como su alter ego, el filme narra la crisis vital y creativa de un director de cine y recorre desde su infancia en los sesenta en su pueblo de origen a su primer amor adulto en el Madrid de los ochenta, con la ruptura y la escritura como única terapia posible.

"No concibo la vida sin seguir rodando", ha declarado esta noche el director manchego.

El primer premio de la noche para "Dolor y gloria" fue para la montadora de la cinta, Teresa Font, que trabajaba por primera vez con Almodóvar; subió después Alberto Iglesias por la banda sonora; Pedro por el mejor guion original y la siguiente en recibir el Goya fue Julieta Serrano, largamente aplaudida por el público, como actriz de reparto.

Antonio Banderas, que logró emocionar incluso a Almodóvar, que dejaba ver las lágrimas detrás de sus habituales gafas de sol, y al público al recordar que hoy se cumplían tres años de su infarto. Los dos últimos fueron a mejor dirección y mejor película.

La película representará a España en los próximos Oscar aunque lo tiene difícil frente al favorito de este año, el coreano Bong Joon-ho con "Parasites". La revista "Time" la eligió mejor película del 2019. 

Tus comentarios

Más en Cine

Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección Oficial del Festival de Cannes, también...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con todo. El filme se estrena oficialmente hoy...

Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las artes" en una cena en el hotel Carlton de la fundación Better World.


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...