Charlemos de cine: Take One Movies reúne a expertos del área audiovisual

Cine
Publicado el 20/05/2020 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa de producción de cine y televisión Take One Movies organiza un ciclo de charlas sobre la cinematografía boliviana junto a expertos del sector. Los encuentros, que empezaron el lunes, se realizan de forma virtual a través de Facebook Live desde la página Take One Movies.

Horst Brun, director de fotografía de la empresa organizadora, indica que entre los temas que se hablan durante los encuentros, están la situación actual del cine boliviano —qué es lo piensan los invitados de lo que el país está viviendo actualmente—, dirección de fotografía, posproducción de audio y de imagen, animación en 3D, comercialización de las películas nacionales para el extranjero, preproducción, crítica de cine, entre otros.

“El objetivo (de esta actividad) es incentivar a la gente a que vea la producción nacional y a que conozca a la gente que está detrás de las cámaras”, señala Brun.

En las tertulias, que se transmiten a las 16:30, los expertos comparten sus vivencias e historias mostrando los caminos que han utilizado “para vivir de esta experiencia que es el cine y poder generar la parte de lo que son los recursos audiovisuales y culturales para llegar de una manera efectiva al lugar donde están cada uno de ellos”.

Y son justamente esas experiencias el principal aporte de los expertos invitados. De esta manera, los asistentes pueden conocer cómo llegaron a cumplir las metas que se han propuesto.

Algunos de los invitados son Marcelo Cordero, Osvaldo Hinojosa, Nayra Antezana, Carla Ortiz, Cristian Mercado, Roberto Lanza, Mauricio Ricaldi y Camilo Maldonado, entre otros. Además, Take One Movies tendrá un invitado especial desde México. Se trata de Beto Castillo, quien es experto en doblaje con personajes como Mawi (Moana) y quien también fue la voz de Dr. Strange de Avengers.

Brun manifestó que se tiene planificado realizar posteriormente otros ciclos.

Sobre el estado de emergencia en el que el cine boliviano se encuentra, Brun comentó que falta interés por parte de las autoridades, tanto departamentales y nacionales.

“Esperemos que las cosas mejoren, ya sea con este Gobierno de transición o con el siguiente que entre. Ya es mucho tiempo que se viene luchando por algo que no se da y no le dan mucha importancia.

Algo que puede generar mucho dinero y mucho empleo”, expresó.

El director de fotografía indicó además, en uno de sus artículos “Desafíos del 2020 para el arte y el cine”, que se vieron a muchos cineastas nacionales compartir sus filmes en páginas de streaming y redes sociales, ya sea como parte de la ayuda a la campaña #QuédateEnCasa o sólo por llamar la atención con sus pocas o casi irreconocidas películas (por fin se dieron a conocer sus obras, de una u otra forma).

Para la ONU, este despliegue de gratuidad en las exhibiciones ha generado una visión de peligro en la actividad cultural, ya que tanto personal técnico como ejecutantes y productores se reconocen en estado de emergencia por la paralización de estas actividades, recordando que las mismas son necesarias y fundamentales para la salud.

 

PROGRAMACIÓN

Miércoles 20
Nayra Antezana, directora de cine; Marcelo Cordero, director creativo del Festival Internacional Pachamama, y Roberto Lanza.

Jueves 21
La posproducción de imagen y animación en 3D con Mauricio Ricaldi, posproducción de audio de películas con Ickmar Pozzo y la voz como herramienta de trabajo del cine con Beto Castillo.

Viernes 22
Comercialización y distribución de películas nacionales para Bolivia y el extranjero con Gerardo Guerra y cómo se realiza un guion por encargo, películas de entretenimiento con Camilo Maldonado.

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...

Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...