Serie muestra la relevancia de Latinoamérica en la Segunda Guerra Mundial

Cine
Publicado el 06/09/2020 a las 16h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Bajo la idea de que sin América Latina el curso de la Segunda Guerra Mundial sería diferente a como lo conocemos nace la serie "Secretos de la guerra", un espacio en el que se ahonda en temas poco conocidos de aquel suceso histórico que transcurrió de 1939 a 1945.

"El hubiera no existe, pero juguemos un poco con eso que se llama historia contrafactual, es tan importante la participación de América Latina que si no hubiera existido tal, Estados Unidos difícilmente hubiera podido involucrarse en la guerra como se dio y llevar la balanza al lado de los aliados", asegura el historiador Alejandro Rosas a Efe.

Rosas es parte de la serie como uno de los presentadores y fue uno de los encargados de revisar la veracidad de todo lo que se dice en ella, tanto en las grabaciones como en los guiones, pues resalta que se evitó a toda costa la ficción.

"En este caso lo que se hace es la divulgación de la historia a partir de hechos comprobables. Nosotros no vamos a contar la historia de que Hitler se fue hacia América del Sur después de la guerra porque es un chisme, lo que hacemos es plantear lo que realmente sucedió", asegura.

De esta forma, el público conocerá de la mano de Rosas y del actor mexicano Juan Pablo Medina, quien será el narrador, los secretos poco conocidos de la historia a largo de cuatro capítulos que se estrenarán por el canal History este domingo a las 22.35 horas (3.25 GMT del lunes).

DE TEMAS POLITICOS A CANTINFLAS Y DISNEY

No todo en la serie estará centrado en temas políticos y conflictos armados, si bien se recordarán sucesos de gran popularidad como la participación de México en la guerra con el Escuadrón 201, también se hablará de romance y de entretenimiento.

Así, la aventura amorosa se hará presente con la historia de Mario Moreno "Cantinflas" y la actriz alemana Hilda Krüger, quien escondía su verdadera identidad en México mientras disfrutaba de las fiestas del 'jet set'.

"Cantinflas se relacionó con una mujer muy interesante que resultó ser una espía alemana y que se hizo amante del secretario de Gobernación que era Miguel Alemán (después presidente) y como él se movía en el 'jet set' de la cinematografía e Hilda era actriz, se involucró también con artistas de la época", asegura.

Además, el historiador resalta que la participación de Walt Disney fue fundamental para que Estado Unidos consiguiera tener de su lado a los países latinoamericanos y así poder llegar con más fuerza a Europa en la Guerra.

"Walt Disney se convierte en un embajador de Washington para que seduzca a los países latinos a fin de que se cree una solidaridad continental y el resultado es la famosa película de "Los tres caballeros", en la que el pato Donald representa a Estados Unidos, el perico representa Brasil y Pancho Pistolas que es el mexicano", adelanta.

Sin embargo, también se hablará de la participación de la entrada de Brasil a la guerra, así como el refugio de nazis en Chile o la fuga de 50 jerarcas nazis en submarinos para Argentina, entre otros temas.

APELAN A LA CONCIENCIA

Para el historiador la divulgación de los acontecimientos sucedidos de 1939 a 1945 sigue siendo sumamente importante, pues considera que solo así se puede generar conciencia para que no vuelvan a suceder las atrocidades que se cometieron.

"Creo que no aprendimos la lección, es la peor guerra de toda la humanidad: 55 millones de muertos en un conflicto de seis años, ciudades totalmente destruidas, el uso de la energía atómica como arma de destrucción, es una gran lección aprovechando que son 75 años apenas, no están tan lejanos y seguimos con muchas cosas de esa naturaleza perversa", apunta.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...