"Utama", la lucha por pervivir de una forma de vida en el altiplano boliviano

Cine
Publicado el 22/03/2022 a las 19h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Una pareja de ancianos quechuas que pastorean llamas protagoniza "Utama", el primer largometraje de Alejandro Loayza Grisi, que retrata una forma de vida en peligro de extinción en el altiplano de Bolivia debido, entre otros factores, al cambio climático, frente a la presión de la ciudad.

"La relación entre campo y ciudad en Bolivia es muy particular. En los años 70, el 70 por ciento de la población vivía en el campo, y hoy solo vive el 30 por ciento. Las ciudades se parecen cada vez más, con sus Starbucks y sus McDonald's, y pierden su individualidad, mientras el campo la mantiene", ha afirmado Loayza Grisi, que presenta este martes la película en la sección oficial del Festival de Málaga, en España, tras ganar el gran premio del jurado en el Festival de Sundance.

La localización del rodaje, en mitad de la nada, surgió de su trabajo en el documental y de sus viajes por toda Bolivia, "un país muy diverso, muy grande y con muchas culturas".

Esos viajes le permitieron "descubrir realidades a las que están expuestas algunas personas en Bolivia, y que el cambio climático ya está afectando a personas muy cercanas, a compatriotas".

Otro reto fue trabajar con dos actores no profesionales, José Calcina y Luisa Quispe, para interpretar a la pareja protagonista, y el director considera que "sin ellos, la película no sería lo que es".

"No eran actores, pero cuando terminó el rodaje eran actores profesionales. El montajista me decía que este hombre era un reloj, que se podía usar cualquier toma y estaba bien. Su evolución fue impresionante", resalta el director.

Añade que, cuando se trabaja con actores no profesionales, "a veces se deja mucho lugar a la improvisación", pero en este caso decidieron "hacerlo más académico, y ellos sabían exactamente lo que pasaba en cada escena".

Sobre la forma de mostrar el paisaje, optaron por "retratar la dureza del clima y no la belleza del lugar", puesto que "no era cuestión de hacer una portada de 'National Geographic', sino una historia que fuera de ellos".

Tras ver el resultado de la película, a Loayza Grisi le "enorgullece" comprobar que en ella "está la esencia de lo que quería contar" desde que estaba empezando a concebir la historia y escribió el primer párrafo, "la relación de una pareja de ancianos que solo se necesitan el uno al otro".

Finalmente, la historia "surge de muchas conversaciones, porque el cine es esencialmente un arte colaborativo, y haber compartido mucho el guion le ha dado capas de profundidad".

Tus comentarios




En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...