"Utama", la lucha por pervivir de una forma de vida en el altiplano boliviano

Cine
Publicado el 22/03/2022 a las 19h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Una pareja de ancianos quechuas que pastorean llamas protagoniza "Utama", el primer largometraje de Alejandro Loayza Grisi, que retrata una forma de vida en peligro de extinción en el altiplano de Bolivia debido, entre otros factores, al cambio climático, frente a la presión de la ciudad.

"La relación entre campo y ciudad en Bolivia es muy particular. En los años 70, el 70 por ciento de la población vivía en el campo, y hoy solo vive el 30 por ciento. Las ciudades se parecen cada vez más, con sus Starbucks y sus McDonald's, y pierden su individualidad, mientras el campo la mantiene", ha afirmado Loayza Grisi, que presenta este martes la película en la sección oficial del Festival de Málaga, en España, tras ganar el gran premio del jurado en el Festival de Sundance.

La localización del rodaje, en mitad de la nada, surgió de su trabajo en el documental y de sus viajes por toda Bolivia, "un país muy diverso, muy grande y con muchas culturas".

Esos viajes le permitieron "descubrir realidades a las que están expuestas algunas personas en Bolivia, y que el cambio climático ya está afectando a personas muy cercanas, a compatriotas".

Otro reto fue trabajar con dos actores no profesionales, José Calcina y Luisa Quispe, para interpretar a la pareja protagonista, y el director considera que "sin ellos, la película no sería lo que es".

"No eran actores, pero cuando terminó el rodaje eran actores profesionales. El montajista me decía que este hombre era un reloj, que se podía usar cualquier toma y estaba bien. Su evolución fue impresionante", resalta el director.

Añade que, cuando se trabaja con actores no profesionales, "a veces se deja mucho lugar a la improvisación", pero en este caso decidieron "hacerlo más académico, y ellos sabían exactamente lo que pasaba en cada escena".

Sobre la forma de mostrar el paisaje, optaron por "retratar la dureza del clima y no la belleza del lugar", puesto que "no era cuestión de hacer una portada de 'National Geographic', sino una historia que fuera de ellos".

Tras ver el resultado de la película, a Loayza Grisi le "enorgullece" comprobar que en ella "está la esencia de lo que quería contar" desde que estaba empezando a concebir la historia y escribió el primer párrafo, "la relación de una pareja de ancianos que solo se necesitan el uno al otro".

Finalmente, la historia "surge de muchas conversaciones, porque el cine es esencialmente un arte colaborativo, y haber compartido mucho el guion le ha dado capas de profundidad".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación de 144 millones de dólares en todo el...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada por un elenco de lujo integrado por...



En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...