Película boliviana “Utama” está nominada a mejor ópera prima de los X Premios Platino

Cine
Publicado el 09/03/2023 a las 18h38
ESCUCHA LA NOTICIA

"Argentina 1985", la película del argentino Santiago Mitre protagonizada por su compatriota Ricardo Darín sobre el juicio contra los responsables de la dictadura en su país, parte como gran favorita, con 14 nominaciones, a los X Premios Platino del cine iberoamericano, que se celebrarán en Madrid el próximo 22 de abril.

Las finalistas a estos premios promovidos por EGEDA, entidad de derechos de autor en América y España, junto a la federación iberoamericana de productores FIPCA, fueron desveladas este jueves en Madrid en un acto con los actores Rubén Cortada, de Cuba, y Amaia Salamanca, Cristina Castaño, Nerea Barros y Alfonso Bassave, de España.

Le siguen, todas ellas con seis nominaciones, las españolas "As bestas", de Rodrigo Sorogoyen, y "Cinco lobitos", de Alauda Ruiz de Azúa; la mexicana "Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades", de Alejandro González Iñárritu; y la serie colombiana "Noticia de un secuestro", de Andrés Wood y Rodrigo García. 

Junto a "As bestas", "Argentina 1985" y "Bardo", el cuarteto de candidatas a mejor película iberoamericana lo cierra la española "Alcarrás", de Carla Simón, y esas mismas compiten también en la categoría de mejor dirección.

DARÍN Y PENÉLOPE CRUZ, NOMINADOS 

La obra de Mitre, que también luchará el próximo domingo por el Óscar a la mejor película internacional, tiene a cinco de sus actores nominados a los Platino: Ricardo Darín y Peter Lanzani aspiran a mejor actor protagonista, Carlos Portaluppi y Norman Briski al de actor de reparto y Alejandra Flechner al de mejor actriz de reparto.

Junto a Darín y Lanzani han sido nominados el mexicano Daniel Giménez Cacho, por el filme de Iñárritu, y el español Luis Tosar, por "En los márgenes".

En la categoría femenina las finalistas son cinco: las chilenas Aline Küppenheim por "1976" y Antonia Zegers por "El castigo", las españolas Laia Costa por "Cinco lobitos" y Laura Galán por "Cerdita", y la dominicana Magnolia Núñez por "Carajita".

Los españoles Luis Zahera por "As bestas" y Ramón Barea por "Cinco lobitos" completan la lista de aspirantes a mejor actor de reparto y, en la parte femenina, junto a Flechner están las españolas Carmen Machi por "Cerdita", Penélope Cruz por "En los márgenes" y Susi Sánchez por "Cinco lobitos".

"NOTICIA DE UN SECUESTRO", FAVORITA A MEJOR SERIE 

La favorita a mejor miniserie o teleserie es la colombiana "Noticia de un secuestro", de Andrés Wood y Rodrigo García, quienes han sido nominados también como mejores creadores de series.

Cristina Umaña y Juan Pablo Raba son finalistas a mejor actriz y actor protagonistas, y Majida Issa y Rodrigo Celis en las categorías de reparto, todos ellos colombianos.

Las otras series finalistas son las argentinas "El encargado", de Mariano Cohn y Gastón Duprat; "Iosi, el espía arrepentido", de Daniel Burman; y "Santa Evita", de Rodrigo García y Alejandro Maci.

En la categoría de mejor creador, junto a Burman, el tándem Wood-García y el de Cohn-Duprat, el cuarto finalista es Leonardo Padrón por la producción colombiana "Pálpito".

La chilena Claudia Di Girolamo ("42 días en la oscuridad"), la argentina Natalia Oreiro ("Santa Evita") y la mexicana Paulina Gaitán ("Belascoarán") le disputarán a Umaña el premio a mejor actriz protagonista.

Entre ellos, además de Raba, repite Giménez Cacho, ahora por la serie "Un extraño enemigo. T2", junto al argentino Guillermo Francella ("El encargado") y el argentino-español Juan Diego Botto por "No me gusta conducir", serie de Borja Cobeaga por la que también han quedado finalistas, como actores de reparto, los españoles Leonor Watling y David Lorente.

NUEVO PREMIO

Este año se introduce como nuevo premio la mejor comedia iberoamericana de ficción, al que concurren "Bardo", la producción española "Competencia oficial", dirigida por los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, la chilena "Desconectados", de Diego Rougier, y la argentina "Granizo", de Marcos Carnevale.

La española "Cinco lobitos" es finalista a mejor ópera prima junto a la chilena "1976", de Manuela Martelli; la nicaragüense "La hija de todas las rabias", de Laura Baumeister; la colombiana "La jauría", de Andrés Ramírez Pulido; y la boliviana "Utama", de Alejandro Loayza Grisi.

En mejor película documental, las candidatas son la uruguaya "Bosco", de Alicia Cano Menoni; la paraguaya "Eami", de Paz Encina; la coproducción cubana-española "El caso Padilla", de Pavel Giroud; la guatemalteca "El silencio del topo", de Anaïs Taracena; y la chilena "Mi país imaginario", de Patricio Guzmán.

En animación compiten la mexicana "Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios", de Mike R. Ortiz; la argentina "El paraíso", de Federico Moreno Breser y Fernando Sirianni; y las españolas "Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda", de Enrique Gato, y "Unicorn wars", de Alberto Vázquez.

Las nominaciones quedan repartidas entre doce países y España obtiene un 34 por ciento de las candidaturas en cine, seguida por Argentina, con un 24, y Chile y México, ambas con un 10.

Argentina se sitúa a la cabeza en series con un 33 por ciento, seguida de Colombia, con un 29, España, con un 17, y México, con un 13.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...