Galindo: La película es una metáfora poética de dignidad

Cine
Publicado el 27/09/2023 a las 4h53
ESCUCHA LA NOTICIA

María Galindo, agitadora social feminista, psicóloga, escritora y comunicadora, presentó ayer su más reciente documental, titulado “Revolución puta”, catalogado por la propia autora como una dinamita contra la doble moral de la sociedad. La cita se dio en el auditorio del centro cultural Alianza Francesa.

La activista afirmó que el documental, que estuvo en desarrollo durante cuatro años, en realidad es fruto de 20 años de lucha.

 “Con Cristina y con muchas trabajadoras sexuales nos conocemos 20 años. Especialmente en La Paz hemos ido repitiendo en todos esos años un discurso ante ministros, policías, ante alcaldes. Siempre repetíamos lo mismo y nadie entendía, entonces yo les dije a las chicas que hagamos una película con nuestro discurso”, relató Galindo.

Más adelante, contó con entusiasmo que las trabajadoras sexuales no dudaron ni un segundo en sumarse a esta iniciativa a pesar de las adversidades que atraviesan. “Esto es producto de 20 años de lucha y producto de mujeres con dignidad, con valentía, con empuje, con la claridad de Cristina y otras más”.

Para Galindo, el cine es una escritura en donde intervienen muchos elementos al mismo tiempo y se convierten en una unidad. El documental “Revolución puta” va en muchas direcciones. “La película es una metáfora poética de dignidad, es una dinamita contra la doble moral de la sociedad, es un espejo para que las mujeres nos miremos en las trabajadoras sexuales y es un ejercicio para recoger todo ese saber que está soterrado”, puntualizó.

La activista afirma que la sociedad reconoce que, por ejemplo, una médica sabe de medicina al igual que una abogada sabe de derecho, pero no reconoce lo sabe una trabajadora sexual. “Una trabajadora sexual sabe mucho de la vida, de nuestra vida y de la sexualidad. Entonces aparecen como profesoras”. En ese sentido, Galindo rescata y parafrasea el pensamiento del cineasta boliviano Jorge Sanjinés de hacer cine no con actores sino trabajar con el propio sujeto social con una puesta en escena desde la palabra en primera persona.

María Cristina Fernández es la protagonista de una de las historias del documental y cuyo desempeño laudable fue digno de recibir ovaciones a pie en las proyecciones realizadas en otras locaciones. Fernández expresó que ella y sus compañeras están felices por la realización de este proyecto. “La película es clara y contundente. En varios departamentos nos dijeron: al fin vemos algo para quitar la venda de los ojos y destapar los oídos de la sociedad”, manifestó.

El documental está estructurado en cuatro cortos temáticos: “Los saberes de la puta”, “La puta y el trabajo”, “La puta y el Estado” y “Testamento”. Las proyecciones se realizarán hoy, mañana y el viernes en el auditorio Valbert del centro cultural de la Alianza Francesa, ubicado en la calle La Paz casi Crisóstomo Carrillo. Cada día se realizarán dos funciones: a las 17:00 y a las 19:00 horas. El precio de los boletos es de 10 bolivianos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de 'Una cierta mirada', la segunda sección...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de actores que en actitud, maneras de...

La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de horror político estadounidense, lenta y luego desquiciada de Ari Aster. No hubo risas...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección Oficial del Festival de Cannes, también encontramos el reverso opuesto: los...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con todo. El filme se estrena oficialmente hoy en las salas cinematográficas de la...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...