Mey Bianchi: "Fue mi primera experiencia grabando en el formato falso documental"

Cine
Publicado el 26/01/2025 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Mariana Sueldo Bianchi es la actriz que personifica a María Mita en la película nacional “La desaparición de Helena”, del director chuquisaqueño Mirko Álvarez Poppe.

La artista argentina, llamada también Mey, radicó buen tiempo en Santa Cruz de la Sierra y después emigró a Madrid, España.

El filme relata la historia de María Mita y Mario Meneses, conocidos youtubers del misterio, que llegan a la ciudad de Santa Cruz para realizar un documental sobre Helena Hernández, joven desaparecida en extrañas circunstancias a causa de una posible abducción extraterrestre.

Sin embargo, lo que comienza como una aventura pronto se transforma en una pesadilla cuando descubren pistas que pondrán en peligro su propia integridad.

Mey Bianchi nos comenta sobre la reciente experiencia que tuvo al rodar el filme que se proyecta en las salas cinematográficas del país.

¿Cómo se produce su participación en “La desaparición de Helena?

 En aquel entonces, me encontraba en plena preproducción de la película La lengua desnuda cuando Mirko Álvarez se puso en contacto conmigo para participar en el proceso de casting. La primera fase consistió en enviar un selftape interpretando una escena. Posteriormente, en la segunda fase, realizamos un casting presencial en el que trabajé una escena junto a Mosiah, quien interpreta a Mario en la película. Poco después, Mirko me confirmó que había sido seleccionada para el papel de María.  

¿Cuál es la característica principal del personaje que representa en el filme (María Mita)?

Es una persona profundamente intuitiva, y considero que esa sensibilidad y conexión con su intuición despiertan su interés por el mundo de lo paranormal.  

¿Qué rescata de esta nueva experiencia cinematográfica producida en Bolivia?

Me encantó el trabajo y la dedicación de todo el equipo que formó parte de la película, desde mis compañeros de escena hasta el equipo técnico y artístico.

Como actriz, fue mi primera experiencia grabando con el formato de falso documental, lo que implicó un desafío emocionante: realizar la mayoría de las tomas mirando directamente a cámara e incluso grabar algunas escenas simulando el estilo de un modo selfie.

¿Le costó adaptarse a “La desaparición de Helena”, tomando en cuenta que es un género muy diferente a las “Chicas bien” y “La lengua desnuda”?

No, de hecho, considero que la época en la que grabé esas películas fue mi mejor momento actoral. En ese periodo tenía mucha práctica, lo cual me ayudó enormemente a crecer como actriz. Incluso yo misma puedo notar los cambios y la mayor seguridad en mi actuación de una película a otra. 

A propósito, ¿ese par de películas fueron un referente para usted en su incursión en la pantalla grande?

Así es, durante los primeros años de mi carrera me enfoqué mucho en el teatro, pero el gran salto al audiovisual lo di a partir de 2016, principalmente trabajando en cortometrajes y videoclips musicales. Hasta la fecha, las tres películas mencionadas anteriormente han sido las que me abrieron las puertas al mundo del cine.  

¿Cómo fue la complementación con Mosiah López en el rodaje de la película?

La conexión fue bastante orgánica, a pesar de que no nos conocíamos mucho y era la primera vez que compartíamos escena.  

¿Con qué género más se identifica: drama, ciencia ficción o algún otro?

No me cierro a ningún género; me gusta explorar y probar cosas nuevas. Sin embargo, mientras estudiaba el máster de interpretación audiovisual en Madrid, descubrí que me siento muy cómoda con la comedia, a pesar de que es un género que he trabajado muy poco en el ámbito audiovisual.  

¿Qué concepto tiene de Mirko Álvarez como director y como fue trabajar con él?

Fue una experiencia muy tranquila. Es un director que no se complica y es extremadamente resolutivo. Además, nos dio mucha libertad para improvisar, lo que permitió que las escenas fluyeran de forma muy natural.  

¿En qué medida le ayudó el teatro para incursionar en el cine?

El teatro es mi base, mis raíces. Siento que la experiencia y los conocimientos que adquirí sobre las tablas fueron fundamentales para el resto de mi carrera. Amo el teatro y, de hecho, tengo muchas ganas de volver a subirme al escenario.  

¿Cuáles son sus planes para el futuro?

Por el momento, estoy en proceso de firmar contrato con una agencia que gestionará mi carrera actoral aquí en España. Mientras tanto, sigo trabajando en el ámbito de la producción audiovisual, un área en la que comencé a incursionar hace algunos años.

Me gustaría seguir activa en el mundo del cine, no sólo aquí en España, donde actualmente resido, sino también en Bolivia, donde di mis primeros pasos. Además, como mencioné anteriormente, estoy trabajando en algunos proyectos que me permitirán volver a las tablas este año.

Tus comentarios

Más en Cine

El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto internacional. Con la perspectiva de...
El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por interpretar a Jim Morrison en 'The Door', o por hacer de Batman en 'Batman Forever', ha fallecido este...

El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta que será estrenada el jueves 10 de abril en las principales salas...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de críticas tras un comentario irónico publicado en sus redes sociales. Todo ocurrió...
Análisis. Por primera vez, el género femenino lideró la mayoría de los éxitos en la gran pantalla, pero también evidencia una preocupante caída en la diversidad racial


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
La laguna Alalay presenta uno de sus mejores niveles hídricos de los últimos años, consolidándose como un importante...
Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de...
Si los instrumentos y políticas implementadas por el presidente Donald Trump no logran devolver a Estados Unidos al "...
La Armada Boliviana informó hoy que recuperó el cuerpo sin vida de Limber R. C., de 24 años de edad, quien había...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...