Cine: Las mujeres dominaron la taquilla de Hollywood en 2024 en un giro histórico

Cine
Publicado el 30/03/2025 a las 7h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Por primera vez en la historia del cine comercial, las mujeres dominaron la taquilla en 2024. Según un análisis de la Iniciativa de Inclusión Annenberg, compartido en exclusiva con Forbes, el 54% de las 100 películas más taquilleras del año tuvieron a una protagonista femenina, un salto significativo frente al 30% registrado en 2023.

La transformación en la representación femenina en el cine no ocurrió por accidente, sino como resultado de décadas de esfuerzos en pro de la equidad de género. “Es la primera vez que podemos decir que se ha alcanzado la igualdad de género en las películas más taquilleras”, afirmó la Dra. Stacy L. Smith, fundadora de la Iniciativa de Inclusión Annenberg y coautora del informe.

En 2024, títulos como Intensamente 2 y Moana 2 (Disney), Wicked (Universal Pictures) y The Substance (Working Title Films/Blacksmith) arrasaron en taquilla con narrativas lideradas por mujeres. Intensamente 2, en particular, rompió récords al convertirse en la película animada más taquillera de todos los tiempos, destacando el atractivo comercial de las historias con personajes femeninos fuertes.

El avance en la representación femenina también se reflejó en las estrategias de los principales estudios de Hollywood. Universal Pictures lideró con un 66,7% de sus películas protagonizadas o coprotagonizadas por mujeres, seguido de Warner Bros. Pictures con un 55,6% y Lionsgate con un 54,5%. Estos estudios han apostado por relatos que resonaron profundamente con el público, demostrando que la inclusión no solo es necesaria, sino también rentable.

Otros gigantes de la industria, como Paramount Pictures (44,4%), Walt Disney Studios (40%) y Sony Pictures Entertainment (38,5%), también hicieron progresos significativos, aunque con márgenes menores. La competencia en la industria del entretenimiento está motivando a más estudios a adoptar políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), lo que podría consolidar esta tendencia en los próximos años.

A pesar de estos logros en la equidad de género, el estudio de Annenberg reveló un retroceso alarmante en la representación racial. Solo 25 de las 100 películas más vistas en 2024 presentaron un protagonista o coprotagonista de una comunidad racial o étnica minoritaria, en comparación con 37 en 2023. Ningún estudio logró alcanzar una representación proporcional a la diversidad racial de la población estadounidense, lo que evidencia una persistente brecha en la inclusión.

La Dra. Stacy L. Smith subrayó la disparidad: “El progreso que vimos en el caso de los protagonistas identificados como mujeres no se correspondió con los resultados obtenidos en el caso de los protagonistas subrepresentados”.

Este estancamiento plantea interrogantes sobre el compromiso de la industria con la diversidad más allá del género. 

Por su parte, Katherine Neff, autora principal del estudio, advirtió sobre el riesgo de una representación limitada: “Serían demasiados 17 años más de espera para ver toda la gama de mujeres, sus historias y sus voces llevadas a las pantallas más grandes”.

Su declaración apunta a la necesidad urgente de abordar no solo el género, sino también la interseccionalidad en la representación cinematográfica.

El desafío

Otro hallazgo del estudio fue la disparidad en la representación de mujeres mayores de 45 años en comparación con los actores masculinos en el mismo rango de edad. En 2024, ocho películas destacadas presentaron a una protagonista femenina mayor de 45 años, pero solo una de ellas pertenecía a una comunidad racial subrepresentada.

En contraste, 16 películas tuvieron a un protagonista masculino blanco mayor de 45 años, mientras que solo cinco filmes contaron con un actor de una comunidad minoritaria en ese mismo grupo etario.

Smith resaltó esta diferencia al señalar que “esta igualdad se debe desproporcionadamente a mujeres más jóvenes. Sin embargo, los hombres no enfrentan la misma restricción en sus oportunidades profesionales”.

Diversidad

El avance hacia la paridad de género en los filmes más taquilleros de 2024 marcó un paso importante en la historia del cine comercial. Sin embargo, la disminución en la representación de personas racialmente subrepresentadas y la brecha de oportunidades para mujeres mayores evidenciaron desafíos pendientes en la industria del entretenimiento.

Neff le enfatizó a Forbes la importancia de seguir promoviendo la inclusión en todos los aspectos del cine: “La representación en la pantalla debe reflejar la diversidad del mundo real”. El impacto de estos cambios dependerá de las decisiones de los estudios y de la demanda del público por una mayor equidad en la industria cinematográfica.

Tus comentarios

Más en Cine

El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional. Ayer se confirió el Premio Platino tras...
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios Platino, en la gala que se desarrolló...

Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las Alturas Jujuy 2025, que se celebrará del 16 al 24 de mayo en la ciudad argentina.
“Mano propia” (2024) es su tercer largometraje, después de Muralla (2018) y Pseudo (2020).
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones más a su palmarés en la duodécima edición de los Premios Platino, que se...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...