Rodrigo “Gory” Patiño, director de cine, en Pódcast Los Tiempos
“Mano propia” (2024) es su tercer largometraje, después de Muralla (2018) y Pseudo (2020).
Gory está, sin reparos, entre esa generación de cineastas bolivianos que brilla con luz propia no solo porque su obra sobresale con talento y dedicación, sino porque hay una convicción de trabajo desde una realidad que necesita ser contada y visibilizada.
El cine boliviano es combativo y profundamente militante, no desde un punto de vista político, sino desde su temática, y desde la necesidad de ser fieles a un contexto que siempre dio y dará vetas prometedoras.
Mano propia es eso, un atrevimiento, en el mejor sentido de la palabra, a plasmar en un guion cinematográfico un hecho real, violento y descarnado sucedido en el trópico de Cochabamba.
Está basada en la crónica "Tribus de la Inquisición" del periodista Roberto Navia.
En este pódcast, Gory analiza el contexto del cine boliviano y latinoamericano y todo lo que implica hacer cine en Bolivia y no morir en el intento.