"Johanne Sacreblu": la sátira de "Emilia Pérez"

Cine
Publicado el 14/02/2025 a las 16h46
ESCUCHA LA NOTICIA

“Satirizar Emilia Pérez es absurdamente sencillo”, asegura, en entrevista, Camila Aurora, directora del cortometraje Johanne Sacreblu, su cómica réplica a la película del francés Jacques Audiard.

Después de ver el polémico narcomusical protagonizado por Karla Sofía Gascón, la creadora de contenido trans lo encontró ofensivo, por lo que decidió usar su talento para responder con un filme que caricaturiza dicha trama.

“Al menos en mi posición, como mujer trans mexicana, es sencillo sacar jugo de todas las violencias y ofensa que la película genera. Siento que nuestro enojo es poco. La cinta es un acto de discriminación: no se trata de que las salas deberían estar vacías, es que ni siquiera debería ser legal que se proyecte. El Conapred (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación) debería estar trabajando ese caso. Nuestra manera de defendernos es a través de la comedia”, dice.

Con un presupuesto de 30 mil pesos, recaudados mediante redes sociales, Aurora puso en marcha el corto, el cual filmó en dos días y con sus amigos. Disponible en YouTube, logró más de 3 millones de vistas y se viralizó tremendamente.

Debido a ese éxito, los directivos de la cadena exhibidora Cinedot decidieron estrenarlo en sus pantallas desde hoy.

“Ya está monetizando, y la mitad de lo que genere va a ir para apoyar a causas y asociaciones que defienden causas que Emilia Pérez pisoteó, como los desaparecidos, la violencia de género, entre otros. Es un producto que evocó mucho nacionalismo”, añade la creativa.

La trama gira en torno a Johanne Sacreblu, una mujer trans heredera de la más grande productora de baguettes, quien intenta destruir el racismo sistemático del país con el arma del amor, pero se enamora de Agtugo Ratatooulli, un hombre trans discriminador y cuya familia es su enemiga comercial.

Aurora prepara una continuación de 30 minutos, con presupuesto de 120 mil pesos también recaudados en la red, con la finalidad de mantener vivo su discurso de protesta hasta el día en que se celebre la ceremonia del Óscar, ya que el filme de Audiard aspira a 13 premios.

“Es una continuación de la historia. Mi principal objetivo es mantener vivo el discurso, al menos hasta el 2 de marzo, porque hasta ese día Emilia Pérez y lo que simboliza van a seguir vivos. Estoy intentando que no se rompa el sentido de esta creación. No son otros 30 minutos con chistes y clichés franceses. Quiero hacer una crítica más directa, cobijada por todo el estilo que ya tiene el primero. El verdadero éxito de esta película no es la fama que está teniendo, es que el gobierno reconociera el acto discriminatorio que simboliza Emilia Pérez”, puntulizó.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...