Primer Convite suelta a los diablos del Carnaval de Oruro 2017

Cultura
Publicado el 06/11/2016 a las 15h15
ESCUCHA LA NOTICIA

ORURO |

Miles de danzarines de 59 conjuntos reafirmaron hoy su fe a la Virgen del Socavón en el Primer Convite durante el inicio de las actividades del Carnaval de Oruro 2017, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, afirmó el presidente de la Asociación de Conjuntos del Folclore (ACFO), Jacinto Quispaya.

"Con el primer convite damos inicio a las actividades oficiales rumbo al Carnaval de Oruro, donde los miles de danzarines renuevan su fe y promesa de bailar por tres años en honor a la Virgen del Socavón", dijo.

La ACFO organiza a 52 conjuntos afiliados.

Hoy solicitantes plantearon su ingreso y desde las 07:00 recorrieron la ruta del Carnaval de más de 3 km hasta llegar al Santuario del Socavón.

El obispo Cristóbal Bialisic destacó que el Primer Convite es la preparación para la peregrinación del sábado 25 de febrero del 2017. 

Por su parte el gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, destacó que esta demostración folclórica religiosa se plasma en la manifestación cultural más importante del mundo, como es el Carnaval de esta ciudad, entre los más afamados del planeta.

A su turno el secretario de Cultura de la Alcaldía, Fabrizio Cazorla, señaló que el municipio ha mejorado la ruta y otros aspectos que hacen al Carnaval de Oruro. 

El representante del Comité de Etnografía y Folclore, José Luis Zabalaga manifestó, a su turno, que esta muestra cultural debe preservar su originalidad y evitar las distorsiones. 

La belleza de la mujer boliviana se destacó con la participación de la tarijeña, Julia Rossel Mis Continentes Bolivia 2016 y Julia Méndez, Mis Oruro 2016; además de las bandas de música presentaron otro espectáculo en el Primer Convite.

En materia de seguridad el comandante de la Policía, Juan Luis Torrelio, indicó que se movilizaron a 1.000 efectivos para el control en los pasos del baile.

Tus comentarios

Más en Cultura

La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...

La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...