Antología iberoamericana de microcuento

Cultura
Publicado el 03/12/2017 a las 5h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de varios meses de compilar microcuentos, Homero Carvalho concluyó la “Antología Iberoamericana” dedicada a este género que, en pleno siglo XXI, se ha consolidado como uno de los más leídos en el mundo.

La selección incluye a 82 autores de 17 países, entre ellos Bolivia. Carvalho señala que si algunos países tienen más autores que otros se debe a los contactos que hizo para invitar a los narradores a participar de la obra.

Carvalho ya ha realizado otras antologías tanto nacionales como internacionales y afirma que ésta era una asignatura pendiente para él, porque es un género que escribe y publica desde hace varios años.

“Un día decidí convocar a escritores de Iberoamérica que conocía, ya sea personalmente o a través de las redes sociales que se han convertido en lugares de encuentros. Esta selección, que reúne a algunos de los mejores escritores contemporáneos de microcuentos de Iberoamérica, fue posible gracias a la amistad. Todos los invitados aceptaron y muchos de ellos me aconsejaron incluir a otros, me pasaron sus contactos, me enviaron generosa y solidariamente sus antologías nacionales, como fue el caso de la generosa Violeta Rojo, o como María Palitachi, que me envío los textos que ya tenía de autores de la República Dominicana; Patricia Nasello, de Argentina, reunió a seis narradores; Teresa Domingo Catalá, a otros tantos de España; Francisco Trejo, de México, me contactó con varios escritores de su país y Dennis Ávila, de Honduras, hizo lo propio con el suyo, a todos ellos mi más sincero agradecimiento. Esta recopilación también es de ellos” aseguró el autor.

En esta muestra, se incluye a escritores consagrados, con muchas publicaciones y premios nacionales e internacionales (como se podrá constatar en las breves biografías), así como jóvenes que inician en la escritura, por lo que Carmen Camacho, poeta y narradora española, llama “Minucias titánicas”.

La cotidianidad, la fantasía, el humor negro, lo absurdo, lo perturbador, lo histórico, lo religioso, lo asombroso, lo fantástico…no hay límite para este género que ha cobrado su independencia y ha ganado carta de ciudadanía literaria entre los escritores de Iberoamérica y del mundo.

La antología puede ser descargada gratuitamente del siguiente enlace: 

es.scribd.com/document/365729251/Antologia-Iberoamericana-de-Microcuento-Homero-Carvalho

es.scribd.com/document/365734048/Antologia-Iberoamericana-de-Microcuento-Homero-Carvalho-comp

 

MICRORRELATOS

“Cazador de horizontes”

 (Marvin Salvador Calero - Nicaragua)

Era el octavo día de ir al viejo muelle deshabitado de San Ubaldo, el horizonte se mostraba como una diminuta secuencias de puntos. —Pensó para sí, que si el horizonte era una línea, y las líneas en matemáticas son secuencias finitas de puntos, podría ir al horizonte nadando, descomponerlo en puntos y llenarse los bolsillos de lejanía. Días después, pescadores del lago Cocibolca lo encontraron flotando a cinco kilómetros del muelle, como una coma en aquella secuencia de puntos, que encontraba límite para el ojo humano.

 

 

MICRORRELATOS

“El día que murió mi padre”

(Agustín Calvo Galán - España)

El día que murió mi padre, después de hacer todos los trámites en la funeraria, acompañé a mi madre a su casa. Al llegar a su portal, quiso entrar en la tienda que hay justo al lado, una de las tantas tiendas de alimentación del Raval y que regentan unos paquistaníes. Para mi sorpresa se dirigió a los dependientes y les dijo: Mi marido está con Alá. Todos se le acercaron para decirle que lo sentían mucho. Al salir de la tienda mi madre me preguntó: ¿Lo he dicho bien? Alá es como ellos llaman a Dios, ¿verdad?

 

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú), abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario en la...

El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición de la Olimpiada Internacional de Física (OIPh, por sus siglas en inglés), que...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en Cochabamba con el impulso de los grabadores cochabambinos y el Centro de...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico ARTJAM 2025 que se celebró en Copenhague,...


En Portada
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...

Actualidad
La tarde de este domingo, un hecho consternó a la población cochabambina.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó que 6 personas fueron aprehendidas por...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...