Muere Calderón, referente de la arquitectura boliviana

Cultura
Publicado el 19/12/2017 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Juan Carlos Calderón, uno de los principales referentes de la arquitectura boliviana del siglo XX, murió ayer a los 85 años de edad en su ciudad natal, luego de arrastrar una enfermedad durante varios años.

Calderón deja una extensa y premiada obra en edificios de distintas ciudades de Bolivia y Estados Unidos.

Nacido en La Paz en 1932 y formado en Estados Unidos, su carrera discurrió entre ambos países, donde destacó en el diseño de edificios públicos, de viviendas, de uso cultural y educativo, hoteles e iglesias, entre otros, además del desarrollo urbanístico y de espacios abiertos como plazas y parques.

A lo largo de su larga carrera, recibió importantes premios de prestigio internacional en distintos países americanos, entre ellos el Gabriela Mistral en 1991 de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Además, obtuvo el Premio Nacional de la Cultura (2005), la Gran Orden de la Educación Boliviana (1990), medalla de oro del Colegio de Arquitectos de Bolivia (1995), entre otros.

Las creaciones de Calderón se sitúan en la corriente organicista y desde la época de los 70 impartió su arte arquitectónico en la ciudad de La Paz, principalmente, y en otras varias ciudades.

En la Sede de Gobierno, algunas de sus creaciones más reconocidas son el Edificio Hansa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (conocido como el Palacio de Comunicaciones), el edificio Entel, Usaid, el edificio Ex Banco Boliviano Americano (actual BNB), el edificio de Soboce, y el Edificio EBA; además de espacios culturales como donde se alberga el espacio CAF y la Alianza Francesa.

Además se le suman más de una veintena de obras construidas en Tarija, Santa Cruz, Oruro, Cochabamba y fuera de Bolivia.

Algunos de sus últimos diseños fueron el nuevo edificio del Ministerio de Economía en el Prado paceño y el espacio cultural que aún se encuentra en construcción de la Fundación Simón I. Patiño, también en la Sede de Gobierno.

El currículo del arquitecto es extenso, en él se detallan las edificaciones que realizó en las distintas ciudades. Además, cuenta con dos libros publicados y una gran cantidad de exposiciones realizadas en Estados Unidos, México y Bolivia.

En redes sociales

A través de redes sociales, el mundo de la arquitectura, incluidas entidades como el Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz, y de otras disciplinas elogió el legado de Calderón y lamentó su fallecimiento.

“Bolivia ha perdido a uno de sus más importantes arquitectos del último siglo, Juan Carlos Calderón. Su muerte enluta mi corazón”, escribió en Twitter el expresidente boliviano Carlos Mesa.

Por su parte, Diego Mondaca, director y productor de cine, publicó: “Juan Carlos Calderón, de esos pocos arquitectos bolivianos que entendieron y practicaron su trabajo con el mismo rigor de un artista. Descanse en paz Maestro, su obra está”.

“He tenido el gran privilegio de haber conocido al arquitecto Juan Carlos Calderón, quien falleció en las últimas horas. La Paz le debe bastante. Muchas gracias por su aporte y guía, descanse don Juan Carlos”, le rindió homenaje el periodista Grover Yapura.

Exposiciones sobre la obra de Calderón

La última exposición realizada en nuestro país fue en marzo de este año, denominada “La percepción del espacio”, en la CAF.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la...

La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...