Alistan casi 200 actividades culturales en dos municipios

Cultura
Publicado el 05/01/2018 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el teatro municipal Teófilo Vargas, como principal escenario, el municipio de Quillacollo pretende impulsar más de un centenar de actividades a lo largo de este 2018, anunció ayer el director de Cultura de la Alcaldía, Rodolfo Medrano.

“Pese al apretado presupuesto con el que contamos, la Alcaldía ha cumplido en un alto porcentaje los objetivos trazados para el desarrollo de los diferentes proyectos, talleres y  festivales religiosos y culturales”, sostuvo.

En la gestión 2017, el teatro Teófilo Vargas además de servir para la presentación de diferentes expresiones artísticas, en especial las vinculadas a la música y el baile, también  cobijó tres talleres: orquesta sinfónica, teatro y ballet.

“Estos talleres están plenamente consolidados y lo que se busca es expandir y fortalecerlos este año”,   apuntó.

El ingreso y participación en estos talleres no tienen costo alguno, aclaró.

Tres talleres de arte

Aproximadamente 150 estudiantes  –a partir de los 6 años–, integran las tres disciplinas artísticas que a su vez cuentan con un o una  docente que imparte las enseñanzas.

Para este 2018, se asignó un presupuesto de  Bs 76 mil, destinado a la compra de instrumentos y al pago de un profesor más. “Pretendemos contar con un docente para instrumentos de cuerda y otro para los de percusión”,   dijo Medrano.

Si en la pasada gestión, la orquesta sinfónica realizó presentaciones a un ritmo de una por mes,  más cuatro adicionales en la temporada navideña, este 2018 se busca aumentar las actuaciones, anunció.

“De hecho, estamos ultimando detalles para llevar a cabo un encuentro nacional de orquestas, danza y teatro con invitados de todo el país en los próximos días”,  especificó.

El elenco de teatro del municipio presentó cinco obras nacionales y también compitió en el festival Peter Travesí, sin lograr clasificar a la final.

El taller de ballet  ofreció en  2017 una decena de actuaciones en el Teófilo Vargas en sus diferentes modalidades: clásico, moderno y folklórico.

Actividades en Sacaba

Aunque carece de un escenario específico para el desarrollo de sus diferentes actividades culturales, el municipio de Sacaba cuenta con un extenso programa cívico, cultural y turístico  para la presente gestión que se cumplirá en diferentes Organizaciones Territoriales de Base, además de establecimientos educativos.

Así lo informó el director de Culturas de la Alcaldía de Sacaba, River Fiorilo, quien destacó que las aproximadamente 84 actividades propuestas para este 2018 se distribuyen en festivales, festividades, jornadas y ferias, además de aniversarios y otros eventos.

De acuerdo a los datos proporcionados por la autoridad, en el municipio este año se desarrollará al menos 11 festivales,  17 actividades relacionadas a festividades religiosas, 16 ferias y jornadas, 19 aniversarios y 8  proyectos turísticos.

De estas propuestas, Fiorilo destacó el relanzamiento de la orquesta instrumental en la  que se invertirá aproximadamente  Bs 120 mil. Además del ballet, ya en curso, se creará un coro en Sacaba.

 

DATOS

El puchero más grande del mundo. Por tercer año consecutivo, Sacaba ha programado para el 2018 la Feria del Puchero en la que se presentará el más plato grande, con más de 2.000 raciones. En 2017, fueron 1.800 y en 2016 se sirvieron 1.500.

Cumplimiento del programa de 2017. De acuerdo a la planificación, de la pasada gestión se ejecutó el 85 por ciento de las actividades incluyendo otras que no se contemplaron inicialmente.

Ferias nuevas. Por primera vez, Sacaba fue escenario en 2017 de dos ferias: de la empanada y la salteña y del cerdo a la cruz, las cuales serán replicadas este año.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...