Alistan casi 200 actividades culturales en dos municipios
Con el teatro municipal Teófilo Vargas, como principal escenario, el municipio de Quillacollo pretende impulsar más de un centenar de actividades a lo largo de este 2018, anunció ayer el director de Cultura de la Alcaldía, Rodolfo Medrano.
“Pese al apretado presupuesto con el que contamos, la Alcaldía ha cumplido en un alto porcentaje los objetivos trazados para el desarrollo de los diferentes proyectos, talleres y festivales religiosos y culturales”, sostuvo.
En la gestión 2017, el teatro Teófilo Vargas además de servir para la presentación de diferentes expresiones artísticas, en especial las vinculadas a la música y el baile, también cobijó tres talleres: orquesta sinfónica, teatro y ballet.
“Estos talleres están plenamente consolidados y lo que se busca es expandir y fortalecerlos este año”, apuntó.
El ingreso y participación en estos talleres no tienen costo alguno, aclaró.
Tres talleres de arte
Aproximadamente 150 estudiantes –a partir de los 6 años–, integran las tres disciplinas artísticas que a su vez cuentan con un o una docente que imparte las enseñanzas.
Para este 2018, se asignó un presupuesto de Bs 76 mil, destinado a la compra de instrumentos y al pago de un profesor más. “Pretendemos contar con un docente para instrumentos de cuerda y otro para los de percusión”, dijo Medrano.
Si en la pasada gestión, la orquesta sinfónica realizó presentaciones a un ritmo de una por mes, más cuatro adicionales en la temporada navideña, este 2018 se busca aumentar las actuaciones, anunció.
“De hecho, estamos ultimando detalles para llevar a cabo un encuentro nacional de orquestas, danza y teatro con invitados de todo el país en los próximos días”, especificó.
El elenco de teatro del municipio presentó cinco obras nacionales y también compitió en el festival Peter Travesí, sin lograr clasificar a la final.
El taller de ballet ofreció en 2017 una decena de actuaciones en el Teófilo Vargas en sus diferentes modalidades: clásico, moderno y folklórico.
Actividades en Sacaba
Aunque carece de un escenario específico para el desarrollo de sus diferentes actividades culturales, el municipio de Sacaba cuenta con un extenso programa cívico, cultural y turístico para la presente gestión que se cumplirá en diferentes Organizaciones Territoriales de Base, además de establecimientos educativos.
Así lo informó el director de Culturas de la Alcaldía de Sacaba, River Fiorilo, quien destacó que las aproximadamente 84 actividades propuestas para este 2018 se distribuyen en festivales, festividades, jornadas y ferias, además de aniversarios y otros eventos.
De acuerdo a los datos proporcionados por la autoridad, en el municipio este año se desarrollará al menos 11 festivales, 17 actividades relacionadas a festividades religiosas, 16 ferias y jornadas, 19 aniversarios y 8 proyectos turísticos.
De estas propuestas, Fiorilo destacó el relanzamiento de la orquesta instrumental en la que se invertirá aproximadamente Bs 120 mil. Además del ballet, ya en curso, se creará un coro en Sacaba.
DATOS
El puchero más grande del mundo. Por tercer año consecutivo, Sacaba ha programado para el 2018 la Feria del Puchero en la que se presentará el más plato grande, con más de 2.000 raciones. En 2017, fueron 1.800 y en 2016 se sirvieron 1.500.
Cumplimiento del programa de 2017. De acuerdo a la planificación, de la pasada gestión se ejecutó el 85 por ciento de las actividades incluyendo otras que no se contemplaron inicialmente.
Ferias nuevas. Por primera vez, Sacaba fue escenario en 2017 de dos ferias: de la empanada y la salteña y del cerdo a la cruz, las cuales serán replicadas este año.