Consejos de 5 autores bolivianos para escribir un libro

Cultura
Publicado el 15/01/2018 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Si alguna vez te planteaste escribir un libro y no sabes cómo empezar, escritores jóvenes y reconocidos de la literatura boliviana brindan algunos consejos para que puedas comenzar con este propósito.

Desde tener disciplina, expandir tu mente a la fantasía, concentrarse, hasta anotar todas las ideas, son las recomendaciones de quienes cuentan con una experiencia amplia en la ficción.

Sin embargo, los autores aseguran que para escribir un libro no se debe hacer copias de otros, mucho menos realizar plagios de historias ya publicadas o proyectos que van en ese sentido.

1. “Escribir lo que uno siente”

La escritora Rosalba Guzmán señala que primero se debe escribir todo aquello que le inspira a uno, además no sólo deben ser momentos buenos, sino también aquellos que marcaron sus vidas.
Después se debe armar los párrafos idea por idea. “Debemos  seguir lo que dice Aristóteles, hay que tener una instrucción, un nudo y un desenlace”, dijo.
También señaló que si se trata de niños, es mejor ilustrar las historias que contarán. Recomienda no copiar cuentos o dibujos, sino que ellos plasmen todo aquello que sale de sus mentes.
Recordó además que escribir no debe ser obligatorio ni una tarea para la escuela, sino más bien como algo divertido y que permita que tanto niños y jóvenes puedan llevar su imaginación hasta los lugares más lejanos.

2. “Saber el contenido de lo que se va a escribir”.

Para la escritora Rosario del Carmen Saavedra, primero hay que definir el tipo de texto que se quiere redactar, puede ser una biografía, un recetario, un libro científico u otro de ese tipo. Se debe conocer el lenguaje que se usará.
“Para mí lo principal es conocer el contenido para escribir, de lo contrario sería estar frente a la computadora sin saber qué escribir; esto a pesar de que se tenga conocimiento de la gramática o la sintaxis”, mencionó.
También es importante la estructura del texto, no es lo mismo redactar un cuento o un ensayo, una obra para niños o una para adultos, enfatizó, puesto que se debe conocer el contexto, la cultura, el mensaje y el público a quien se quiere llegar.

3. “Leer y escribir”

La primera recomendación del ganador del Premio Internacional H’L Confidencial de Novela Negra 2017, Gonzalo Lema, es: “Leer y escribir (porque) es la médula de la cuestión”. Aseguró que no hay buenas posibilidades de escribir si uno no es buen lector.
Al principio deberá escoger el género  que piensa escribir  así sea cuentos, ensayos,  novelas, poesía.
“Con el tiempo pienso yo que hay que recuperar la idea del escritor intelectual, por tanto debe leer todo, una lectura diversa plural que le permita tener una visión integral”, dijo.
En primera instancia hay que escribir género por género, pero hay que ambicionar a ser intelectuales, remarcó.

4. “Leer mucho”

La escritora cochabambina, Gaby Vallejos, señaló que quien quiere escribir  algún libro debe primero estar atento al mundo, tener la capacidad de sentir o ver lo que hay alrededor de uno mismo. Pero también, señaló que es importante leer mucho, porque “la lectura es un mundo paralelo, semejante, real que a uno no le permite perderse”, aseguró.
Destacó que ser escritor es una práctica diaria, que debe ser disciplinada. Además, considera que el escritor debe ser original y auténtico. “Me sorprende la deshonestidad de mucha gente que copia ideas y palabras de otros y las pública, por eso es mejor ser auténtico y mostrar cómo uno ve al mundo”, resaltó.

5. “Lo importante es la disciplina”

La novel escritora y ganadora del Premio Nacional de Novela 2017, Camila Urioste, comenta que lo importante es empezar a escribir. “A mí lo que me ha funcionado mucho es empezar a escribir y no preguntarme si es el principio del libro, el final o el medio o cómo voy a seguir”, dijo.
La disciplina también es importante, resaltó. “Hay momentos donde uno se bloquea, es ahí donde se debe tomar apuntes para no perder las ideas,  no hay que tenerle miedo a la página en blanco”, dijo.
Existe una infinidad de consejos para poder guiar a una persona que quiere escribir un libro, pero lo importante que los autores señalan es comenzar a hacerlo y luego pedir la opinión de amigos o familiares. También recalcan que se debe persistir, sólo así logrará ser un escritor.

 

ALGUNOS PASOS PARA ESCRIBIR UN LIBRO

  1. Crear un plan
  2. Pensar en la portada
  3. Escribir
  4. Soñar e imaginar
  5. Leer lo que se escribió
  6. Editar
  7. Publicarlo
  8. Lanzarlo
Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que...

El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras conocer que le había sido otorgado el galardón, que se siente "emocionado y...
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la semana 20 del año, que también contiene mucha danza y cine.
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre durante los meses que sentaron las bases de la institucionalidad del...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...