Tierra Santa en Bolivia: Canción del pirata

Cultura
Publicado el 25/03/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Xavier jordán

Escritor y comunicador social

El sueño de ser pirata me atraviesa desde la tierna infancia. Desde aquellas tardes imborrables bajo el árbol, devorando a Salgari y a Stevenson, algún que otro Verne y un poquito de Huckleberry Finn que era un pirata pero del Mississippi. Muy pronto llegó a mis manos Espronceda y mi memoria se hizo prodigiosa. Cada palabra en cada verso salía de mi boca como si fuera yo el que escribiera la gloria del capitán pirata y todavía hoy, me escucho a voz en cuello:

 

“¡Sentenciado estoy a muerte!

Yo me río:

no me abandone la suerte,

y al mismo que me condena

colgaré de alguna antena

quizá en su propio navío”

 

Pasaron muchos años para que el hermoso poema de Espronceda retornara a mi vida, pero esta vez en formato imposible. ¡No me lo podía creer! Escuchar “La canción del pirata” pero esta vez de verdad cantada. Y para colmo de arrebatos por un grupo de heavy metal. Se habían juntado ante mí dos pasiones adolescentes y eran una sola. Los autores de ese artilugio, lo supe luego, se llamaban Tierra Santa y, mire usted, ahora vienen a esta tierra ingrata.

Para nadie es secreto que ante la marea de alfeñiques subnormales y rastreros de la fama que vienen a nuestro país a dar conciertos, los rockeros —los verdaderos rockeros— son lo mejorcito que llega. La empresa La Biblia del Metal se ha encargado de traer un memorable puñado de ellos, pero que ahora anuncien para este mes la llegada de Tierra Santa es un hecho por demás celebrable. Cosidos con la misma factura exquisita de colosos como Barón Rojo o Ángeles del Infierno, Tierra Santa es una banda imperdible y un verdadero banquete para los cultores del heavy.

Dotados de una naturalidad para sacudirte el alma, dueños de “riffs” poderosos, precisos y enérgicos, consecuentes, audaces y talentosos, los miembros de Tierra Santa son verdaderos heavys, sin estereotipos ni prostituciones de por medio. Hacen música porque les da la gana, cómo se nota eso y cómo se les agradece, y al cabo de los años han sentado un estilo inconfundible y una personalidad arrolladora. Es un metal del bueno y del puro, como todas las mejores cosas de esta posmodernidad, hecho a la antigua y con aires de eterno. Tierra Santa es un deleite y remanso de paz ante el estruendo y la estulticia de la basura que oímos cotidianamente.

Pero lo mejor de esta banda son sus letras. Constantes referencias literarias, amagues a la historia y a la mitología, cantos épicos y celebración de principios como la libertad y la consecuencia. En ellos no sólo hay metal, hay literatura y poesía, hay una amalgama completa que acerca su música a un público exigente y demandante, dejando muy atrás cualquier cliché o cualquier gratuita provocación. Hombres de labia elegante y directa pero siempre escupiendo verdades cortopunzantes, siempre remitiéndonos a la gloria y la furia del placer literario. Así es Tierra Santa.

Tanto arrebato con el día del mar, el día del padre o el día de la bandera Ripley no es digno de compararse a este hecho. Nada de esas nimiedades nostálgicas e infantiloides va a impedir que este 29 explote de santidad la tierra y seamos todos Tierra Santa. Porque este pobre mundo necesita rugir de buen metal, necesita ese sopapo que lo despierte de su inmundo letargo y que vibre surcando las aguas del heavy, en contorsiones superlativas, en distorsiones frenéticas, en espasmos de guitarra y de voces coreando al unísono:

 

“Navega, velero mío,

sin temor

que ni enemigo navío,

ni tormenta, ni bonanza

tu rumbo a torcer alcanza,

ni a sujetar tu valor”.

3-_pag_7_power_metal.jpg

Concierto. El grupo Tierra Santa en una presentación.
Power Metal
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...