Exhiben 7 cortos sobre el problema de la infancia

Cultura
Publicado el 09/04/2018 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Celebramos nuestro aniversario XXV exhibiendo “Todos los niños invisibles” (Italia-Francia, 2005), siete cortometrajes, dirigidos por ocho cineastas importantes, que brindan su talento para poner de relieve los problemas que enfrentan los niños pobres del mundo.

El cortometraje “Tanza”, es la historia de un niño soldado africano al que le encomiendan la misión de poner una bomba; el lugar que se le ordenó explotar es una escuela: el chico se pone reflexivo.

“Gitano azul”, trata sobre un niño gitano encerrado en un centro penitenciario al que el mundo exterior no le atrae. Afuera sólo le espera miseria y represión paterna.

“Los niños de Jesús de América”, narra la historia de Blanca, niña negra del barrio de Brooklyn, que luego de un incidente en la escuela, se da cuenta de que es VIH positivo. Sus padres, adictos a las drogas, nunca le dijeron sobre su enfermedad. “Bilú y Joao”, retrata un día en la vida de dos niños procedentes de la favela, que en un carrito recolectan basura en las calles de Sao Paulo para venderla a los recicladores. Los chicos, con humor y creatividad, sortean los peligros de la gran ciudad.

“Jonathan”, trata de un fotógrafo de guerra, que atormentado por ser testigo de tanto dolor, no quiere seguir adelante. Vuelve mágicamente a su infancia y conoce a unos niños que le ayudan a redescubrir la importancia de su trabajo, y a continuar. “Ciro” (Stefano Veneruso), es la historia de un niño de Nápoles que junto a su amigo roban un reloj. El hecho es retratado banalmente por los medios de comunicación, sin percibir que la exclusión infantil y crimen están ligados. “Canción y pequeña gata” (John Woo), trata sobre una huérfana pobre y una niña rica, pero infeliz. Una hermosa muñeca crea un vínculo entre ellas y abre paralelos entre sus vidas.

Con apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano y en beneficio de Unicef y el PMA, la película fue concebida por Chiara Tilesi, quien explica:

“Nuestro objetivo, con este filme, es llevar los problemas de los niños ignorados a la conciencia pública para hacerlos visibles. El cine -como la música y otras formas de arte-, es un medio perfecto para elevar el nivel de conciencia y comprensión sobre este tema”.

Según datos de Unicef (2016), en todo el mundo hay 1.000 millones de niños pobres; 22.000 mueren cada día a causa de esa pobreza.

La cita es hoy lunes 9 de abril, en el auditorio de la OCIC-SIGNIS, Baptista Nº 110 esquina Heroínas, a partir de las 19:00.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la...

La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...