El grupo Illariy presenta su primer disco "Como resplandor"

Cultura

El grupo Illariy presenta su primer disco "Como resplandor"

Publicado el 10/05/2018 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El grupo cochabambino de folklore fusión Illariy presenta hoy su primer disco llamado “Como resplandor” en el gran salón del Hotel Cochabamba a las 20:00 horas.

El material contiene 11 canciones y es una mezcla de ritmos como cuecas, chacarera, caporal, cumbia, carnaval, kullawadas, huayño y popurri de valses. Cada canción cuenta con un arreglo particular del grupo.

Dominique Iriarte Martinez, Katsunori Osoegawa López, Armin Villca Vincenti, Alejandro Rocabado Fernández son quienes conforman agrupación. 

La palabra “illariy” viene del quechua y significa amanecer y/o nuevo alba. “Pusimos ese nombre porque estamos emprendiendo algo nuevo. Es un amanecer para la banda que brillará”, aseguró Osoegawa.

Esta agrupación nació una noche de febrero de 2017 cuando fueron convocados para una cena y “guitarreada” en la casa de Dominique. En la reunión surgió la propuesta de crear una agrupación que sea diferente. 

Desde entonces empezaron a ensayar para su primera presentación que se realizó un fin de semana de mayo del mismo año en Kropls Bierhaus (un bar de La Recoleta). La noche de la presentación ganaron el apoyo de su nuevo público.

“El boliche no sólo se llenó de nuestros familiares, sino también de personas nuevas que querían escucharnos por primera vez. Más de la mitad eran personas nuevas”, comentó Osoegawa.

Cada uno de los miembros que componen Illariy tiene una amplia trayectoria musical en el ámbito del folklore. 

Dominique estudió en el instituto Eduardo Laredo y ha participado como cantante en una decenas de grupos de diferentes géneros musicales como el jazz, funk, folklore, rock y otros. En 2015, ella y Rodrigo Rivero (presentados como el dúo

Dominique y Rodrigo) fueron una de las bandas principales del Festijazz, llevado a cabo en el teatro José María Achá. 

ArminVillca es músico vientista y también ha participado de innumerables proyectos de folklore nacional. Es dueño de Spectro Records, donde ha producido para varias agrupaciones de diferentes ámbitos musicales como comerciales, rock, jazz, tropicales y folklóricas.

Katsunori Osoegawa tiene orígenes japonés y es fotógrafo de profesión. Ha recorrido por diferentes países latinoamericanos aprendiendo sus culturas para posteriormente aplicarlo en la música. También ha participado en varios proyectos de música folklórica en Bolivia.

“La experiencia de vivir y estar en los lugares de origen de ciertos ritmos y musicales nativos hace que nos enriquezcamos de conocimientos para aplicarlo en Illariy”, dijo Osoegawa, quien tomó la iniciativa de agregar más instrumentos autóctonos en algunas canciones del disco de Illariy.

Alejandro Rocabado Fernández es comunicador y fue músico de Embajada Musical Andina (EMA). También ha conformado diferentes agrupaciones de varios género y es dueño de la cafetería Árbol de Papel.

Dominique dice que después de la presentación del disco en el hotel Cochabamba planificarán la gira para promocionar su material. “Ya hemos concebido a nuestra wawita (hijito) y ahora queremos elaborar un video, pero aún no tenemos fecha de presentación de ello”, señaló.

 

COMENTARIOS

"Los escuché en un par de conciertos y me encantó su música. Son capos porque también tienen una amplia trayectoria musical". Rolier Cabrera. Músico.

"No hay muchos que vayan más allá del típico folklore. Creo que nos hemos encasillado. Illariy está innovando con su música". Marco Antonio. Músico.

"Somos pocos los jóvenes que nos dedicamos al folklore y es bueno saber que suman las propuestas". Esteban Sanabria. Músico.

Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario",...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a los...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...