“Cuecas con bandoneón”, la gran apuesta del grupo Tupay

Cultura
Publicado el 14/08/2018 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Tupay le rinde homenaje  a la cueca boliviana de antaño con un álbum en el que incluye 13 canciones que son interpretadas con bandoneón y que será presentado el 21 de septiembre.

En la lista de temas se incluyen “Mi desventura” de Willy Alfaro, “Manañachu” de  G.Romero/ J.Cuba, “La culpable” de Luis Achá, “Arbolito” (la boliviana) de AADD Sobodaycom, “Chapaco soy” de Orlando Rojas, “Tu orgullo” de Iporre Salinas, “La vida es linda” de Nilo Soruco y  Oscar Alfaro, “Mata de ojos claveles” de

Claudio Peñaranda, “Flor de cardo” de Alberto Albino, “No le digas” con arreglos de  Willy Claure, “Desde que te vi”  y “Feliz cumpleaños” de AADD  Sobodaycom.

“Se trata de personajes que nos han dejado su legado musical. Nos sentimos muy honrados al presentar este nuevo material”, comenta el director del grupo Edwin Castellanos.

En este décimo primer disco del grupo se incluyó por primera vez el bandoneón que fue interpretado por el maestro argentino Juan Manuel Alzo Garay, uno de los mejores ejecutantes  del instrumento.

Asimismo, hay tres cantantes destacados que también forman parte de este proyecto. Se trata de El Chaqueño Palavecino de Argentina, Wilson Molina y Yuri Ortuño.

“Cuecas con bandeón” es el nombre del disco y en el que por  primera vez  Iver Villarro, el exvocalista de Pasión Andina, debuta como el cantante oficial de Tupay. “Luego de darle una pausa a la música, hemos vuelto con todo y qué mejor hacerlo con los maestros del folklore nacional”, comenta el reciente integrante.

El material estará disponible a partir de la fecha mencionada en las más de 30 sucursales de Wist’upiku de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz y tendrá un costo de 40 bolivianos. Además, darán un concierto del disco que fue grabado en Efecto Estudio de Cochabamba y Juan Ángel Estudio de Salta Argentina.

“Bolivia tiene una variedad de cuecas y es importante recuperar y defender las raíces de los abuelos. La cueca es como una guía telefónica, tiene que estar en cada casa de un boliviano”, menciona el Chaqueño Palavecino, compositor de “Amor salvaje” en ritmo de chacarera.

Luego del lanzamiento en septiembre, el grupo alistará giras en el interior y fuera del país. Castellanos dice que aún gestionan dónde y cuándo se cumplirán los futuros conciertos.

Tupay, 22 años después

El grupo fue fundado en 1996  por Edwin Castellanos y Fernando Torrico y cuenta con 12 discos: América Latina, Buscando paz, Tupay folklore, Sin fronteras, Antología de la cueca, Tupay carnaval, Folklore con vida, Viernes de soltero, Tupay con corazón, Rosas y cuecas con bandoneón, a lanzarse pronto.

La agrupación folklórica, desde 2017 y por los próximos tres años más, es parte de los artistas de la compañía disquera de  Sony Music.

El grupo está conformado por músicos de amplio recurrido como Iver Villarroel en la primera voz, Luis Llusco en el charango y la tercera voz, Mauricio Cardona en la batería, Ramón Rocha en la guitarra, Marcelo Aguilar en el bajo, Richar Salazar en los vientos, Álvaro Espinoza en la percusión y Edwin Castellanos en la guitarra, piano y voz.

 

"No hay nada más importante que recuperar la historia y el legado de nuestros abuelos. La cueca es más que un ritmo y una melodía, es nuestra identidad". Edwin Castellanos. Músico y compositor.

Tus comentarios

Más en Cultura

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La...

A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...
El periplo de la obra Ave no tiene fronteras, después de exhibirse en Ecuador ahora da un gran salto a Europa, más propiamente a Países Bajos.
Del 30 de julio al 10 de agosto de 2025, La Paz acogerá la 29ª Feria Internacional del Libro, el encuentro literario más importante del país. Editorial Nuevo Milenio y Dum Dum Editora estarán...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...