“La biblioteca del año” funciona en un avión por casi dos décadas

Cultura

“La biblioteca del año” funciona en un avión por casi dos décadas

Publicado el 27/06/2019 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Un avión que participó en diferentes operaciones militares en la Segunda Guerra Mundial es hoy una biblioteca que se instaló en abril de 2002 en la avenida Suecia y desde entonces, todas las tardes, acoge a niños con el propósito de promover la lectura y brindar ayuda escolar.

Por esta labor, el Colegio de Profesionales en Ciencias de la Información de Bolivia (Cpcib) nombró al Biblioavión (nombre de este espacio) la “Biblioteca del año” de Bolivia. El acto oficial y la entrega  del reconocimiento será mañana en la tarde en La Paz.

Premio nacional

El Cpcib, que agrupa a bibliotecólogos, documentalistas, archiveros y museológos, otorga esa distición anualmente y la entrega cada 28 de junio, como parte de la celebración del Día del Bibliotecólogo Boliviano.

Un referente

La locación del Biblioavión, una de las redes del Centro Simón I. Patiño, es referencia para varios ciudadanos. Está situado en el  barrio Huayra K’asa, al final de la avenida Suecia, frente al Centro Parroquial “San Juan Bautista”. Es una de las principales atracciones de la zona. En un costado de este avión está escrito:

“La lectura es mi locura”.  Los horarios de atención son todas las tardes, a excepción de lunes, de 14:30 a 18:30 y los domingos de 10:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30.

Para ingresar al avión se debe subir por unas escaleras de fierro, similar a las que hay en el aeropuerto. Decenas de niños ascienden y descienden de esta singular biblioteca, quienes por unas horas aprenden a volar  a través de la lectura.

En el interior de este espacio hay sillas, mesas, libros y diferentes materiales didácticos. Cerca de la cabina del piloto están acomodados 1.300 títulos aproximadamente y separados en literatura nacional e internacional.

Julieta Pardo, educadora  de esta biblioteca, explica que cada semana asisten cerca de 75 niños y que están divididos en tres “clubes de lectura” (según las edades). Realizan diferentes actividades como origami, papeles de color, collage y otras técnicas para plasmar en ellos la comprensión de las lecturas realizadas.

Los domingos este espacio está abierto para los padres e hijos y  asisten más de 30 personas.

Si bien, la edad límite para formar parte de este espacio es 12 años, Pardo afirma que varios exmiembros les visitan constantemente, “sobre todo los domingos”.

Marlene Montaño, una vecina del lugar, cuya hija forma parte del Biblioavión desde hace dos años, señala que esta biblioteca es un gran aporte educativo y cultural para el barrio.

La biblioteca y el galardón

El Biblioavión es parte de la red de bibliotecas del Centro Cultural Simón I. Patiño (las restantes están en Pairumani, San Benito, Santiváñez, Villa Rivero y Arani).

Marco Marín, coordinador pedagógico de esta institución, explicó que este avión participó en diferentes operaciones militares en la Segunda Guerra Mundial. Su tenencia fue canalizada por gestiones del entonces director de la Fundación Simón I. Patiño en Ginebra y luego de adquirirlo fue instalado en la avenida principal del barrio Huayra K’asa.

 

Hay más de 70 niños que asisten a este espacio que se abre todos los días, menos lunes.

Tus comentarios

Más en Cultura

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...