Presentan libro sobre el pensamiento de Zamudio

Cultura
Publicado el 13/10/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Este jueves 17 de octubre a las 19:00 se presenta el libro de Virginia Ayllón “El pensamiento de Adela Zamudio” (Plural, 2019), en La Libre (av. Humboldt 1135) En el evento se podrá conversar con la autora y escuchar los comentarios Luis H. Antezana.

Adela Zamudio es considerada, con justicia, una de las cumbres de la literatura boliviana, pero a su imagen como luchadora por los derechos de la mujer le acompaña una exigua producción sobre los sentidos de su obra. Este vacío, sin embargo, se ha remontado en el presente siglo a través de profundos análisis literarios de su obra.

El texto de Ayllón es un acercamiento al pensamiento de Adela Zamudio, cuya vida y obra se desarrollaron a finales del siglo XIX e inicios del XX, con base en sus ensayos o artículos y su obra narrativa y poética, en la que desarrolla sus meditaciones.

El desconsuelo que se encierra en muchas de Las composiciones de Zamudio, nace mas de la angustia filosófica, de la lucha con un medio chato y clerical que del prurito lacrimoso y sentimental que aquejaba a los escritores del siglo pasado. Autora de piezas de teatro y lecciones líricas para niños. Su labor didáctica aparte del magisterio, cuenta con estudios y conferencias orientadoras.

 

La autora

 Virginia Ayllón. Poeta, narradora y crítica literaria. Ha formado parte de los colectivos editoriales de varias revistas literarias. Entre otros, ha editado y prologado la “Obra completa” de Lindaura Anzoátegui (2006), la segunda edición de “Pirotecnia” de Hilda Mundy (2004), dos tomos de la “Obra completa” de Yolanda Bedregal (2010), “Cuentos” de Adela Zamudio (2013) y “Poesía” de Adela Zamudio (2017), en coautoría con Mónica Velásquez. Actualmente prepara la “Obra reunida” de Adela Zamudio para la Biblioteca Boliviana del Bicentenario.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...