Presentan libro sobre el pensamiento de Zamudio
Este jueves 17 de octubre a las 19:00 se presenta el libro de Virginia Ayllón “El pensamiento de Adela Zamudio” (Plural, 2019), en La Libre (av. Humboldt 1135) En el evento se podrá conversar con la autora y escuchar los comentarios Luis H. Antezana.
Adela Zamudio es considerada, con justicia, una de las cumbres de la literatura boliviana, pero a su imagen como luchadora por los derechos de la mujer le acompaña una exigua producción sobre los sentidos de su obra. Este vacío, sin embargo, se ha remontado en el presente siglo a través de profundos análisis literarios de su obra.
El texto de Ayllón es un acercamiento al pensamiento de Adela Zamudio, cuya vida y obra se desarrollaron a finales del siglo XIX e inicios del XX, con base en sus ensayos o artículos y su obra narrativa y poética, en la que desarrolla sus meditaciones.
El desconsuelo que se encierra en muchas de Las composiciones de Zamudio, nace mas de la angustia filosófica, de la lucha con un medio chato y clerical que del prurito lacrimoso y sentimental que aquejaba a los escritores del siglo pasado. Autora de piezas de teatro y lecciones líricas para niños. Su labor didáctica aparte del magisterio, cuenta con estudios y conferencias orientadoras.
La autora
Virginia Ayllón. Poeta, narradora y crítica literaria. Ha formado parte de los colectivos editoriales de varias revistas literarias. Entre otros, ha editado y prologado la “Obra completa” de Lindaura Anzoátegui (2006), la segunda edición de “Pirotecnia” de Hilda Mundy (2004), dos tomos de la “Obra completa” de Yolanda Bedregal (2010), “Cuentos” de Adela Zamudio (2013) y “Poesía” de Adela Zamudio (2017), en coautoría con Mónica Velásquez. Actualmente prepara la “Obra reunida” de Adela Zamudio para la Biblioteca Boliviana del Bicentenario.