Apuntes sobre “¿A quién te llevarías a una isla desierta?”

Cultura
Publicado el 27/10/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Marcos Loayza

Cineasta

Jota Linares es un director joven nacido en Cádiz, que después de un par de cortos exitosos trabajó mucho en publicidad y, que con su primera película: “Animales sin collar” (2018), basada en el clásico del teatro de Ibsen “Casa de muñecas” (1879), ganó prestigio como un narrador prometedor dentro del cine ibérico.

“¿A quién llevarías a una isla desierta?” es la segunda película de Jota, y parte de una premisa muy de moda en Netflix, que es ubicar a un grupo de personas, sean amigos, socios o parejas, en una única locación para exponerlos a algún juego con reglas precisas, sean lúdicas o de situación dramática. Esa manera de casi ajustarse a la regla dramática de unidad de espacio y tiempo le llevó al director a escribir una obra de teatro, basada en muchos aspectos sobre su propia vida, que tuvo mucho éxito en Madrid y de donde nació la adaptación para cine.

El elenco está compuesto por cuatro actores jóvenes (Pol Monen, María Pedraza de “La casa de papel”, Jaime Lorente y Andrea Ros) que están renovando el panorama del cine español y que sostienen todo el relato con mucha solvencia donde cada uno aporta detalles en la construcción de sus personajes. Que el peso del relato esté apoyado en los actores no es una tarea fácil de sostener ni de resolver, y si bien a momentos se nota la costura y se pueden intuir las marcaciones del director, el resultado es por demás satisfactorio.

La película, al estilo de la clásica “Singles” (Cameron Crowe, 1992), en una primera lectura es un homenaje a una generación cargada de detalles y referencias de su cultura pop, desde frases, poleras, canciones y citas cinematográficas; pero en una mirada más profunda es un retrato crudo y real de toda una generación cargada de miedos y frustraciones sobre su realización en la vida; una generación que no cree en el sueño del noviazgo y matrimonio feliz. Es decir, la película es un buen retrato de millones de jóvenes que crecieron mirando la exitosa comedia televisiva que mostraba, lo mismo que muestra la cinta, un hogar de amigos solteros que viven juntos saliendo de los moldes de la familia funcional, que hasta entonces tenían las comedidas de ese tipo. Friends, Marta Kauffman y David Crane, 1994-2004. No es una historia de amor, sino una historia sobre el amor.

El relato mantiene un buen pulso narrativo que va en ascenso, y presenta continuamente nueva información y puntos de giros, con una puesta en escena de cámara en mano de acercarse y escudriñar los momentos más íntimos de cada uno de los personajes.

Además, para los nostálgicos, la cinta tiene una banda sonora llena de guiños, de los noventa que incluye canciones de las míticas bandas: “Nacha Pop”, “Ducan Dhu”, “Los piratas”, “El último de la fila”.

Si bien este tipo de estructura requiere que el espectador acepte las reglas del juego en las que se ha puesto a los personajes, aceptando que, como en todo juego, la verosimilitud se queda en casa.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...