La directora del Musef de La Paz obtiene la medalla Goethe, un premio cultural alemán

Cultura
Publicado el 28/04/2020 a las 12h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La artista y directora de museo Elvira Espejo Ayca ha sido galardonada con la medalla Goethe, un premio alemán que reconoce a personalidades que de manera particular se distinguen en el intercambio cultural internacional.

El Instituto Goethe, que concede estos premios, señaló en un comunicado que el jurado ha destacado el papel de Espejo Ayca como "verdadera constructora de puentes".

El fallo hizo hincapié en su "valioso" trabajo como mediadora cultural "entre América Latina y Europa, entre la Bolivia moderna y su pasado colonial, entre las propias tradiciones indígenas y otras culturas, entre disciplinas artísticas y generaciones".

"En la confrontación con ambivalencias desarrolla su especial fuerza creativa", señala el jurado.

Espejo Ayca, nacida en Avaroa, Oruro, en 1981, es directora del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) en La Paz, además de artista, poeta, ensayista y música.

Criada en una comunidad indígena, se posicionó pronto frente a las "convenciones tradicionales" que le impedían una educación superior y cualificación profesional, destaca la organización alemana. No obstante, agrega, Espejo Ayra "nunca olvidó sus raíces indígenas", evidentes en sus trabajos y proyectos.

Estudió en la Academia de Bellas Artes Hernando Siles de La Paz. Es miembro de la dirección del Instituto de Lengua y Cultura Aymara (ILCA) y, desde 2013, directora del MUSEF, que ha convertido en uno de los puntos de referencia de la cultura en Bolivia, según el Instituto Goethe.

También han obtenido la medalla Goethe en esta edición el escritor británico Ian McEwan y la escritora y editora surafricana Zukiswa Wanner.

En 2018 lograron este reconocimiento los productores teatrales colombianos Heidi y Rolf Abderhalden, del colectivo Mapa Teatro, y la fotógrafa y activista suizo-brasileña Claudia Andujar.

Las medallas suelen entregarse el 28 de agosto, aniversario del nacimiento del famoso poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe, pero debido a la pandemia de coronavirus aún no se ha decidido la fórmula de entrega de este año. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...