La directora del Musef de La Paz obtiene la medalla Goethe, un premio cultural alemán

Cultura
Publicado el 28/04/2020 a las 12h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La artista y directora de museo Elvira Espejo Ayca ha sido galardonada con la medalla Goethe, un premio alemán que reconoce a personalidades que de manera particular se distinguen en el intercambio cultural internacional.

El Instituto Goethe, que concede estos premios, señaló en un comunicado que el jurado ha destacado el papel de Espejo Ayca como "verdadera constructora de puentes".

El fallo hizo hincapié en su "valioso" trabajo como mediadora cultural "entre América Latina y Europa, entre la Bolivia moderna y su pasado colonial, entre las propias tradiciones indígenas y otras culturas, entre disciplinas artísticas y generaciones".

"En la confrontación con ambivalencias desarrolla su especial fuerza creativa", señala el jurado.

Espejo Ayca, nacida en Avaroa, Oruro, en 1981, es directora del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) en La Paz, además de artista, poeta, ensayista y música.

Criada en una comunidad indígena, se posicionó pronto frente a las "convenciones tradicionales" que le impedían una educación superior y cualificación profesional, destaca la organización alemana. No obstante, agrega, Espejo Ayra "nunca olvidó sus raíces indígenas", evidentes en sus trabajos y proyectos.

Estudió en la Academia de Bellas Artes Hernando Siles de La Paz. Es miembro de la dirección del Instituto de Lengua y Cultura Aymara (ILCA) y, desde 2013, directora del MUSEF, que ha convertido en uno de los puntos de referencia de la cultura en Bolivia, según el Instituto Goethe.

También han obtenido la medalla Goethe en esta edición el escritor británico Ian McEwan y la escritora y editora surafricana Zukiswa Wanner.

En 2018 lograron este reconocimiento los productores teatrales colombianos Heidi y Rolf Abderhalden, del colectivo Mapa Teatro, y la fotógrafa y activista suizo-brasileña Claudia Andujar.

Las medallas suelen entregarse el 28 de agosto, aniversario del nacimiento del famoso poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe, pero debido a la pandemia de coronavirus aún no se ha decidido la fórmula de entrega de este año. 

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...