Perú: la arqueología, otra víctima de la pandemia

Cultura
Publicado el 03/07/2020 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La pandemia paralizó las excavaciones arqueológicas en Perú en marzo y dejó a merced de saqueadores muchos sitios con invaluables objetos hechos por pueblos precolombinos, que son traficados en el mercado negro.

“La cuarentena ha iniciado seriamente los problemas de invasiones y saqueos de monumentos arqueológicos”, dice a la AFP el arqueólogo Walter Alva, quien descubrió intacta en 1987 la tumba del Señor de Sipán, un gobernante de la cultura mochica (800-1000 d. C.), en el norte de Perú.

“Hay bandas que aprovecharon la inamovilidad de la Policía y de los encargados del patrimonio para incursionar en monumentos con el fin de saquearlos”, agrega.

Los ‘huaqueos’ o saqueos a sitios arqueológicos no son nuevos en el país, pero aumentaron con la cuarentena decretada en marzo.

“Los sitios arqueológicos quedan más expuestos porque,  no hay un personal técnico que esté actuando” en terreno, explica a la AFP el arqueólogo Edgar Bracamonte.

Al decretarse el confinamiento, un arqueólogo y nueve de sus alumnos continuaron excavando en un cementerio prehispánico en la ciudad de Chancay, al norte de Lima, hasta que fueron detenidos el 4 de abril y tuvieron que suspender los trabajos.

Si bien la cuarentena acaba de ser levantada en gran parte de Perú, pasará tiempo antes de que puedan retomarse los trabajos arqueológicos en la cuna del imperio Inca, la principal civilización precolombina de Sudamérica.

“La labor de investigación arqueológica va ser todavía afectada a lo largo de todo este año”, dice Bracamonte, quien lideró el año pasado el hallazgo de 24 tumbas de la élite mochica en la Huaca Santa Rosa de Pucalá, en la región norteña de Lambayeque.

Tus comentarios

Más en Cultura

El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la Asociación de Periodistas de Cochabamba (...
Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la Editorial del Estado presentará en la...

La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La Virginia de los bolivianos, cuyo estreno está previsto para el viernes 21 en Prime...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de visitantes, en el año en el que conmemora el 70 aniversario de su apertura y en el que...
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de reafirmación cultural y un homenaje a la diversidad narrativa del país
La destacada escritora cruceña Dora Aida Suárez de Jaldín


En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada, este miércoles, para los padres de familia por el Día del Padre Boliviano.
El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...

Actualidad
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año...

Deportes
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez competirá este viernes 21 de marzo en el Campeonato Mundial de Pista Corta o...
Con los goles de Héctor Bobadilla y Álex Cáceres Wilstermann derrotó por 2-0 al plantel de Municipal Tiquipaya, en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...