Museo de Tokio ofrece exposición con más de dos siglos de xilografías

Cultura
Publicado el 22/07/2020 a las 9h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Un museo de Tokio ofrece desde este jueves 455 xilografías elaboradas durante más de dos siglos, en una de las más completas muestras del arte conocido como "ukiyo-e", que sirvió como inspiración para los pintores impresionistas del siglo XX.

Las piezas de 60 artistas presentadas en el Museo de Arte Metropolitano de Tokio incluyen "La Gran Ola de Kanagawa" de Katsushika Hokusai (1760-1849), considerada como la obra de arte nipón más difundida en todo el mundo.

El repaso del arte de grabados en madera comienza en sus orígenes, en la Era Enpo (1673-1681), hasta mediados del siglo XIX, cuando las xilografías niponas comenzaron a asimilar técnicas e influencias de tierras lejanas.

Se trata de una reunión de colecciones de tres museos (el de Ota, el de Ukiyo-e de Japón y la Fundación Hiraki de Ukiyo-e), y es la primera vez en la que se reúnen estas colecciones en un solo lugar. La exposición estará abierta hasta el 22 de septiembre.

El arte de grabar en madera comenzó con autores como Hishikawa Moronobu, primero con xilografías en blanco y negro a las que después de agregaron pigmentos naranjas y encarnados, hasta que con el tiempo llegaron a convertirse en imágenes policromáticas. 

Esta técnica tuvo su apogeo en Edo, actualmente Tokio, en la segunda mitad del siglo XVII, e implicó una popularización del arte porque se podían hacer una impresión masiva de los grabados en madera.

El arte de "ukiyo-e" recogía escenas domésticas, paisajes, retratos de mujeres con sus mejores adornos, renombrados actores con rostros que expresan furia y escenas de kabuki o teatro tradicional japonés. 

Algunas veces se utilizaba para abanicos y otras para tarjetas de regalos, pero fundamentalmente para impresiones de tamaño medio que se conservaban en hogares del Japón antiguo como símbolo de estatus.

Fueron creaciones que ejercieron influencias siglos después de sus orígenes en el arte modernista e impresionista y en el cubismo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...

La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...