Bolivia tiene una destacada presencia en el Festival Arica Nativa

Cultura
Publicado el 05/11/2020 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hace varias ediciones, Bolivia tiene un espacio protagónico en el Festival Arica Nativa. La cita cinematográfico, que celebra su 15va edición,  cuenta con el apoyo de Bolivia Lab, Warmi Fílmica y el Festival Kolibrí. 

Este año, debido a la pandemia, el festival realizará su primera versión virtual y ofrecerá contenidos para todo el mundo a través de su página web.

Arica Nativa convoca todos los años a realizadores y artistas bolivianos para, según su objetivo, “compartir el desafío de la conservación sostenible en comunidad”.

Alrededor de 100 producciones audiovisuales, entre cortos y largometrajes, provenientes de diferentes países participan de este festival que se realizará del 6 al 15 de noviembre.

Entre los invitados que Arica Nativa recibió de Bolivia figuran Elvira Espejo, Viviana Saavedra, Vladimir Cruz y Michael Maldonado, quienes compartieron su trabajo en diferentes versiones.

 

Sobre el festival

Según su página web, Arica Nativa es un festival de películas con sentido que nació en los pueblos del altiplano para enamorar a las nuevas generaciones de la urgente necesidad de conservar los tesoros naturales y culturales del planeta. 

Es uno de los proyectos permanentes de Fundación Altiplano, organización sin fines de lucro que acompaña a comunidades andinas y rurales en la necesidad de conservar su patrimonio en riesgo.

“En 2020 cumplimos 15 años, cuando vivimos una emergencia que nos obliga a replantearnos muchas cosas como especie para seguir adelante. Invitamos con especial entusiasmo a los artesanos del audiovisual, a los filmmakers activistas del planeta a crear juntos este festival de películas nativas, dedicado con cariño a las comunidades rurales e indígenas del mundo, que hoy, más que nunca y con urgencia, debemos escuchar atentamente”, indican los organizadores a través de su portal.

 

Desde Bolivia

La edición 2020 de Arica Nativa contará con la participación de Bolivia Lab y su directora Viviana Saavedra, en el curso “Desarrollo de carpetas de producción audiovisual” de la Escuela Nativa, se entregará una beca para BoliviaLab 2021; Esperanza Eyzaguirre, fundadora y coordinadora del Festival Warmi Fílmica, y Liliana de la Quintana, guionista, escritora y fundadora del Festival Internacional para la Niñez y Adolescencia Kolibrí.

Además, se presentarán: la producción española “Cholitas”, de Jaime Murciego y Pablo Iraburu, que narra la expedición de cinco mujeres indígenas en la montaña más alta de América. El documental ganó numerosos reconocimientos.

Y “La conquista de las ruinas”, de Eduardo Gómez. Ambas películas compiten en la categoría Mallku Largos.

 

Programa

- 6/11 (17:00) Encuentro de Festivales para Niños y Niñas - Liliana de la Quintana. Enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_rEn8q15RRE2cqZA-NyNKKA

- 7/11 (16:30) Encuentro Industrias Latinas - Viviana Saavedra. Enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_VqWrEfvXQ0qh66WVxr71zQ

- 9/11 (10:00) Encuentro Red de Cine, Comunidad y Diversidad-Bolivia Lab. Enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_vOD-56PAQr-BQKnLe9VuhQ

- 12/11 (20:00) Encuentro Warmi: Cine, mujer y transformación social - Proda Bolivia. Enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_IRWPJOShQQKqh_GYrxY7HA

- 15/11 (10:30) Charla de Producción Cinematográfica - Viviana Saavedra Enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_Um6cq5FkSFqs0VigZ4bUrQ

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...

Actualidad
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...