Partió Gil Imaná, maestro de la pintura, dejando un legado a Bolivia

Cultura
Publicado el 29/01/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El destacado maestro Gil Imaná Garrón, considerado uno de los máximos exponentes del arte en Bolivia, falleció ayer a los 88 años. El artista plástico fue condecorado en 2014 con el Cóndor de Los Andes en el grado de Caballero, la más alta distinción del gobierno boliviano.

En 2017, el artista donó todo su patrimonio artístico, que cuenta con más de seis mil piezas y un inmueble, a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb); la misma que se encontraba preparando un acto de homenaje al artista, cuya fecha estaba prevista para el 26 de abril del presente año. 

Los Tiempos

Gil Imaná.
APG

“Yo vine desnudo y desnudo me iré. Voy a dejar todo a mi pueblo, al pueblo que me hizo crecer”, con esa generosidad, expresó Imaná en una entrevista realizada por la periodista Rosa Castro en 2014, año en el que la Alianza Francesa de Santa Cruz le otorgó una máxima distinción al haber sido su impulsor en Sucre y contar con una destacada trayectoria artística en Francia.

Familiares, amigos, alumnos y destacadas personalidades del país expresan su pésame y le dedican mensajes emotivos. El expresidente Carlos Mesa manifestó en su cuenta de Twitter que Imaná deja su “legado imperecedero” y calificó al artista como un “grande de la pintura y el muralismo” en el país.

“Su obra es un retrato imprescindible para entender la inmensa dimensión de nuestro pueblo. Mi más sentido homenaje al artista y al hombre de bien”, expresó Mesa.

La Secretaría Municipal de Culturas de La Paz también expresó su pésame por la muerte de Imaná. “Destacado pintor y muralista boliviano, quien dejó un vasto legado artístico al país ¡Gracias, maestro!”, señala el mensaje.

 

Un artista legendario

Pintor, dibujante, grabador, escultor y muralista, Gil Imaná Garrón nació en Chuquisaca el año 1933. Estudió en la Escuela de Artes Zacarías Benavides, y continuó en el Taller Rimsa, siendo alumno de Juan Rimsa. Expone su obra desde 1949.

Los Tiempos

“Tiempo de soledades”.
Archivo

En 1950 fundó el Grupo Anteo, junto a Walter Solón Romero, Jorge Imaná y Lorgio Vaca. También se desempeñó como docente en la Escuela Superior de Bellas Artes en La Paz y la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de los Andes en la república de Venezuela; como director de la Escuela de Artes Plásticas de Sucre; como presidente de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos; como presidente de la Fundación Núñez del Prado La Paz, y como vicepresidente Regional del VI Congreso Internacional de Artistas Plásticos 1969.

Ha sido el primer pintor latinoamericano que tuvo una exposición individual en el Museo del Hermitage de San Petersburgo, en Rusia, en 1971, y en 1977 tuvo una exposición individual en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México.

Los Tiempos

“Maternidad”.
gaudifondarte

Recibió numerosas distinciones por su arte, como el Primer Premio Pintura en el Salón Pedro Domingo Murillo (1961), el Primer Premio Grabado en el Salón Pedro Domingo Murillo (1973) y la Orden Nacional del Cóndor de los Andes en el Grado de Caballero (1990), por la que luego fue ascendido al Grado de Oficial en 2011. En 2005, el Ministerio de Cultura de Chile le concedió la Medalla Pablo Neruda por su contribución al arte americano. En 2014 recibió el Cóndor de Los Andes en el grado de Caballero, la más alta condecoración otorgada por el Gobierno nacional. 

Además, participó en bienales como las de Sao Paulo, México, Lima, Quito, Cuenca, Córdoba, Montevideo, Maracaibo, Miami y Venecia.

Los Tiempos

“Pastora”.
gaudifondarte

Imaná organizó la exposición de arte boliviano en el Museo de Arte Moderno de París y fue el primer pintor boliviano cuya obra fue vendida en las famosas casas de subastas Christie’s y Sothebys, de Nueva York.

 

Su obra

Gil Imaná ha realizado más de 80 exposiciones de manera individual y otras 200 exposiciones de forma colectiva.

De su obra destacan los murales: “Historia de la telefonía” Sucre, 1955; “Marcha al futuro”, Sucre, 1957; “Obra civil” del Mariscal Andrés de Santa Cruz, La Paz, 1965; “Tierra y vida, Técnica y espacio y Marcha de los universitarios” La Paz, 1965; “Tránsito en el tiempo” La Paz, 1981; “Fiesta de la salud” La Paz, 1982.

Donó su patrimonio artístico y cultural al igual que la casa-taller que se encuentra en la av. 20 de Octubre esq. Aspiazu (zona Sopocachi, La Paz) al pueblo boliviano a través de la Fcbcb, con vistas a la creación de un museo donde Gil Imaná y su fallecida esposa Inés Córdova forjaron su legado durante décadas.

Los Tiempos

"Amor".
gaudifondarte

La colección consta de 6.843 piezas de las cuales la mitad corresponde a la obra de Córdova y del propio Gil Imaná, y la otra mitad a colecciones de pintura contemporánea de creadores bolivianos y latinoamericanos. Entre los objetos se puede encontrar cerca de cuatro mil dibujos, más de mil trabajos pictóricos, casi 400 piezas de cerámica, 136 esculturas, platería, joyería, grabado, fotografía, textiles, objetos arqueológicos, entre otros materiales.

Según la Fcbcb, durante la gestión 2020 se tenía planificado realizar la adecuación del espacio y el proyecto museográfico de la Casa Museo Gil Imaná - Inés Córdova, trabajo que permitiría inaugurar este gran proyecto cultural. El actual Consejo de Administración, bajo la presidencia de Luis Oporto Ordoñez, retomará las actividades pendientes durante la presente gestión.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...