Artistas plásticos critican rebaja en los premios del Eduardo Abaroa

Cultura
Publicado el 07/04/2021 a las 7h19
ESCUCHA LA NOTICIA

“Tanto se dice incentivar el arte, pero el arte lleva la última rueda del coche, peor es nada dirán… porque en la gestión anterior desapareció el concurso Eduardo Abaroa, pero aceptar una miseria de premio a un trabajo de toda una vida es inadmisible”.

De esta forma comienza el comunicado que los artistas plásticos independientes mandaron a Los Tiempos para hacer conocer sus observaciones sobre la convocatoria de la novena versión del Premio Eduardo Abaroa recientemente relanzada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.

"Dicen incrementar el monto total de los premios, pero sin embargo en la realidad vemos un descenso de más del 50 por ciento”, indica el documento.

Los artistas plásticos aseguran que en anteriores versiones los montos de los premios era de 25 mil a 30 mil bolivianos por especialidad, pero que en esta última versión el premio es de 13 mil bolivianos por especialidad. 

“Es un revés a este noble oficio como es el arte. Los artistas hacemos cultura según nuestras costumbres o conocimientos y merecemos el respeto de las autoridades de turno. Si quieren hacer un concurso con premios irrisorios de 13 mil bolivianos, pues que lo hagan, pero que sean estudiantiles, así quizás ese premio pueda servirles por lo menos para un stock de material para que pueda ser un incentivo en su carrera artística”, argumentan.

Según la información que el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización difundió a través de su página web, en total se destinará 1.573.000 bolivianos divididos en 14 categorías, que a su vez se dividen en 67 especialidades. 

“Los artistas somos el alma de un país, pero las autoridades de turno son la piedra en el zapato que no dejan progresar a los artistas en general. Es una pena que el arte sea pisoteado de esta manera. Se acepta un concurso con premios pecuniarios no altos, pero será pues en alguna provincia, pintura en vivo de uno o dos días, pero que el Estado lance un concurso con un premio de 13 mil bolivianos a un trabajo de toda una vida es inaceptable”. 

“Dicen trabajar por la cultura, incentivar a las artes, pero en el fondo no es nada más que ruidos. Los artistas nos manifestamos con un total rechazo a los premios irrisorios del concurso Eduardo Abaroa”, enfatizan los artistas plásticos en el comunicado.

Desde otros sectores, también realizaron algunas observaciones como la de la intervención que indica que “podrán participar las y los bolivianos en su calidad de personas naturales o jurídicas, mayores de 18 años”, excluyendo de esta manera a artistas extranjeros que residen en Bolivia.

Y sobre la temática para la presentación de obras que señala que “deben estar inspirada en actividades destinadas a promover la educación cívico patriótica y realzar el fervor patrio sobre el derecho a la reivindicación marítima del Estado Plurinacional de Bolivia”.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo...

La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de la población, cerró la muestra "Creadoras, mujeres artistas en Bolivia" que,...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que impondrá a Rusia "aranceles secundarios" del...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...