Google Arts & Culture y el Museo de Arte de Lima descifran los "khipus"

Cultura
Publicado el 21/07/2021 a las 10h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

A través de la exposición virtual "Guardianes de los Khipus", Google Arts & Culture y el Museo de Arte de Lima (Perú) proponen conocer a golpe de clic "uno de los grandes misterios" de la cultura Inca, los khipus, "esas coloridas y enigmáticas cuerdas anudadas".

Convencidos de que la historia "tiene todavía mucho que enseñar, Google Arts & Culture se ha propuesto con esta nueva ventana de su portal ahondar en esas cuerdas anudadas que guarda la colección del Museo de Arte de Lima (MALI), según ha informado a Efe.

"En Google, estamos convencidos de que la historia tiene todavía mucho para enseñarnos y una de ellas es la de los pueblos originarios que habitaron en latinoamérica y que nos han dejado innumerables tesoros, muchos de ellos aún esperan ser descubiertos", explican desde Google Arts & Culture.

"Khipu", que en quechua significa "nudo", es el nombre que reciben esas coloridas y enigmáticas cuerdas anudadas que supieron realizar los incas de la América precolombina y que siguen siendo, hasta el día de hoy, un "enigma por descifrar".

En concreto, en la actualidad se conservan unos 1.000 khipus, que están distribuidos entre colecciones privadas y museos de todo el mundo.

Aproximadamente el 85% de ellos contienen nudos que representan números. Sin embargo, se cree que los nudos del 15 por ciento restante son una forma de escritura sin palabras ni papel, que hablan, en clave, de historias secretas cuyos significados los investigadores todavía siguen intentando descubrir.

Así, con la muestra "Guardianes de los Khipus", Google Arts & Culture y el MALI abren la primera ventana a uno de los "grandes misterios" que han dejado los incas.

"Al mostrar por primera vez en esta exhibición en línea los centenarios khipus, no solo estamos recuperando y poniendo a disposición de personas de todo el mundo estos fantásticos legados de la civilización incaica. Además, estamos preservando para siempre, gracias a la digitalización, estos enigmáticos tesoros, que aún tienen muchas historias por contar", matizan.

¿Qué secretos esconden esos nudos centenarios en sus colores y en sus tramas? ¿Qué mensajes dejaron los incas en esas extrañas cuerdas que hablan desde los ecos del tiempo? ¿Podrá haber en esas fibras coloreadas, algún indicio de sabiduría ancestral que alumbre nuestro futuro?

Estas son algunas de las preguntas a las que da respuesta esta muestra que, de la mano de la tecnología de Google, ha "resignificado" y facilitado el trabajo de los investigadores que se dedican a seguir conociendo el significado de los "khipus".

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...