Arte. Invader llega con sus obras a la ciudad de Potosí

Cultura
Publicado el 06/02/2022 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad de Potosí, a 4.000 metros sobre el nivel del mar, fue el espacio que eligió el artista graduado de la Escuela de Bellas Artes de París y del que se desconoce su identidad. 

“Potosí es la ciudad 80 que tengo la oportunidad de invadir. Fui allí a instalar mi 4.000 invasión espacial. Una vez allí, habría sido una pena no instalar más piezas, así que traje más de media tonelada de equipo conmigo... Su ubicación, historia y paisajes son impresionantes y sin duda es una de las misiones más intensas e increíbles que he podido hacer hasta ahora”, publicó en su cuenta de Facebook junto a un video. 

La travesía del artista comenzó a principios de diciembre con la preparación de los mosaicos que se instalaron en Potosí. De acuerdo a sus publicaciones, llegó a la capital potosina el 29 de diciembre del año pasado. 

La conclusión de su “invasión” se da cerca al 18 de enero. 

“Por lo general, trato de mostrar de 20 a 50 piezas por ciudad, lo que ya es una buena puntuación. A veces vuelvo varias veces a la misma ciudad, desplegando diferentes ‘oleadas de invasión’, como me gusta llamarlas”, detalla en su página web. 

Invader también agrega que su filosofía lo impulsa a la evolución y la reinvención “en todo momento”. 

El artista afirma que, en algunos casos, elabora los mosaicos armados y listos para colocar en las paredes, mientras que en otras ocasiones, se coloca por parte con la ayuda de cemento o pegamentos eficaces. 

“Me gusta el concepto de descontextualizar el arte para llevarlo a la calle, para sorprender a la gente común, creando constantemente nuevas piezas. Este proyecto dejará una huella no solo en las calles sino también en las mentes”, añade el artista que lleva más de 30 años haciendo las invasiones.

 

53 MOSAICOS FUERON INSTALADOS EN POTOSÍ

El artista Invader instaló 53 mosaicos en la ciudad de Potosí, con diferentes imágenes en un formato de pixel art, entre los que destacan el cóndor, imágenes del cerro y aspectos relacionados con las tradiciones bolivianas.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...