¡Miedo! ¿Qué haces aquí? y otros cuentos

Cultura
Publicado el 07/08/2022 a las 4h17
ESCUCHA LA NOTICIA

IMiedo! ¿Qué haces aquí? y otros cuentos fue ganador del IV Premio Nacional de Literatura Infantil “Abrapalabra”. Su autora es Laura E. Amador Ledezma. La obra tiene cinco cuentos. Los tres mejores son: “¡Miedo! ¿Qué haces aquí?”, “El cuento de las vocales” y “El reino del revés”. 

En el primer cuento, el niño protagonista decide que ya es lo suficientemente mayor como para regresar del colegio solo. Su madre aprueba la idea. Sin embargo, al llegar a la última calle antes de llegar a casa, se topa con una cuadra oscura, debido a que el follaje de los árboles no deja pasar la luz del sol. Durante días intenta cruzarla, pero el miedo lo detiene. Lo maravilloso de este cuento es el diálogo que tiene el niño con el miedo y cómo la autora le da al miedo el rango de personaje en de la historia:

“¿De nuevo estás aquí? Déjame en paz Miedo, cada vez que tú apareces siento que no puedo hacer las cosas, vete de aquí”. Pero el Miedo no se iba, Luisito amenazó con darle de puñetes y patadas, pero la violencia nunca es la solución. Le rogó que por favor se vaya, pero el Miedo no le hacía caso” (p. 15).

Por fin, Luisito toma valor y dice en voz alta:

“Si no puedo deshacerme de este Miedo tan terco, voy a tener que tomar valor para cruzar la cuadra oscura cargándolo en mi espalda”. (Pág. 15).

“El cuento de las vocales” es una historia original, pues la letra A está segura de que es la más importante del abecedario y de las vocales porque es la primera; por lo tanto, piensa que debe ser coronada. Sin embargo, la E piensa que ella también es importante porque es la que más se usa dentro del castellano, y le responde a la A:

“No puedes llegar aquí a tratar de coronarte como la letra más importante, hermana” (pp. 25).

A la letra A no le importa la opinión de la E y la desafía a recitar versos en los que su letra se repite infinidad de veces, pero la E no tiene cómo defenderse. Las demás letras se burlan de la E y la hacen sentir mal; incluso la letra P, presidenta de las letras, corona a la A.

Al día siguiente, algo terrible sucede. La E ha desaparecido y cuando las personas intentan comunicarse, les falta la letra E y nadie entiende lo que tratan de decir. Las letras culpan a la A de la tragedia, la P le quita la corona, y la A, sintiéndose culpable decide ir a buscar a la E por todas partes: por el mundo de las formas, por el de los colores y por el de los humanos, pues, finalmente comprende que todas las letras son importantes para la comunicación.

“El Reino del Revés” es un cuento en el que la autora crea un personaje como Lucero, quien se rebela ante la estructura tradicional de los cuentos de hadas; aquellos en los que el príncipe es guapo y valiente, las doncellas bellas, las brujas malas y los dragones horribles. Invierte, de manera divertida, la forma de pensar de Lucero, la protagonista, que es una bruja buena. Un día, Lucero recibe la invitación del vanidoso príncipe Pedro para elegir una nueva novia el día de su cumpleaños. Lucero piensa indignada:

“¿Y quién se cree este papanatas para escoger una nueva novia? ¿Cree que las personas se escogen como si fueran muebles? Está loco si piensa que yo voy a ir a esa tonta fiesta” (p. 32).

Al enterarse el príncipe del desplante de la bruja la manda arrestar y ordena su ejecución, pero no se da cuenta de que Lucero ha sembrado fuertes lazos de amistad con todos los habitantes del reino.

Definitivamente, un muy buen comienzo literario el de Laura Amador que escribe sus cuentos con un idioma sencillo y sin subestimar a sus lectores. Cada una de sus historias van más allá del argumento en sí mismo, pues ingresan de manera sutil en la psicología infantil para que los niños se sientan identificados con problemas cotidianos que son posibles de resolver.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha fallecido este martes a los 78 años en Roma,...

Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) que se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el recinto ferial de la...
El Ministerio de Culturas entregó este martes el Premio Nacional de Culturas 2025 a dos referentes del arte boliviano: Eusebio Choque, artista plástico, y Alfredo Coca Antezana, virtuoso del charango...
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de fundación de Cochabamba.
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva de Faunagua, Rosmery Ayala, y alcalde del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...