Rolando Kadima. “Bose Work otorga un trabajo eficaz”
Ingecorp S.A. es una empresa en el mercado de la tecnología que suministra soluciones de ciencia inteligente.
La compañía nacional es distribuidora del mejor sistema de sonido profesional: Bose Work, que lleva la simplicidad y claridad a todas las experiencias de reuniones.
Rolando Cadima, gerente comercial de Ingecorp, explicó los alcances de está técnica.
¿En qué consiste Bose Work?
Bose siempre ha sido conocido en el mundo por tener un sonido de calidad, muchos conocemos los parlantes y audífonos de esa línea. Sin embargo, Bose es mucho más que sonido, hoy por hoy traemos una línea dedicada a todo lo relacionado con soluciones de videoconferencias, audioconferencias y soluciones de salas híbridas. El segmento se llama Bose Work y está orientado a un trabajo más eficaz, proporcionando audio y videos impresionantes.
Estos equipos y nuevas soluciones que componen la familia Bose Work están orientados a distintos escenarios de soluciones, desde una videoconferencia personalizada o unitaria, hasta dos, tres, cuatro personas, o incluso salas de presidencias en donde participan 20 a 25 integrantes, o quizá un poco más, y no necesitan tener accesorios en la mesa que pueden estorbar. Nos referimos a soluciones como los parlantes, que están empotrados en el techo con la finalidad de captar el sonido, incluso la microfonía va haciendo seguimiento a las personas que están hablando.
En ese contexto, la línea Bose Work, dentro de todos los productos que posee Bose Corporation, está definitivamente encauzado a lo que significa soluciones de videoconferencias y salas de videoconferencias.
¿Es un avance tecnológico pospandemia?
La pandemia nos enseñó que se puede trabajar desde casa y de forma compartida (dos personas en diferentes lugares). Volver a la normalidad nos mostró que no había productos que captaran todos estos requerimientos y los pudieran resolver, puesto que debían tener un equipo de video, otro de sonido y otro de microfonía, y de pronto armaban una especie de Frankenstein que no resolvía el problema, porque se pasaban más tiempo tratando de configurar para tener una conferencia que duraba una hora, pero demoraban media hora tratando de que les escuchen, sumándose a ello la problemática de la internet.
Bose, con la experiencia de más de 50 años en sonido, empieza a realizar alianzas; por ejemplo, con Sennheiser, una compañía alemana de microfonía de élite en lo que refiere a música en vivo. Ambas comenzaron a producir este tipo de soluciones, incorporando en un solo equipo video, microfonía y sonido. Este dispositivo se conecta a una computadora y automáticamente, se tiene todo completo para desplegar el trabajo. En síntesis, son productos que han podido resolver esa problemática para trabajar coordinadamente y en simultáneo.
¿Esta innovación lleva a la practicidad?
Las soluciones Bose Work impulsan a los equipos a asistir de modo más efectivo, yendo más allá del audio y el video competentemente buenos para que las interacciones sean más naturales y las personas puedan escuchar más, ver más, comprender más y trabajar mejor.
¿Cuál es la estrategia de Ingecorp para llegar al público?
Ingecorp es el mayorista a nivel nacional de la línea Bose Professional; sin embargo, hay que separar porque existen dos líneas, que, si bien es la misma corporación, apuntan a segmentos diferentes. Bose Home está orientado a parlantes pequeños y audífonos. El otro, que es Bose Professional, es lo que Ingecorp S.A. representa en Bolivia, es decir, la línea de soluciones de sonido más Bose Work, que se incorpora ahora, sirven para resolver un sistema de sonido desde un café hasta música en vivo, pasando por restaurantes, coliseos, teatros, estadios, etc.
Bose tiene una solución con distintos modelos para cada uno de ellos.