Bolivia en letras. Diversas obras reflejan la historia del país

Cultura
Publicado el 25/09/2022 a las 3h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Mirna Encinas

Laboratorio de periodismo UCB

La 15ª Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), que concluyó el 18 de septiembre, presentó distintas obras literarias bolivianas e internacionales. En esta versión, la FILC promovió la revalorización de la cultura e historia del país. La temática “Imperio inca y culturas andinas” dio mayor visibilidad a obras que presentan datos culturales, geográficos y políticos del país. Dividida en tres pabellones principales (Cochabamba, Americano y Cadepia), el campo ferial de la laguna Alalay albergó a más de 200 expositores entre editoriales y escritores. 

El pabellón Cochabamba contó con la mayor cantidad de expositores. Comenzando el recorrido, en el estand N° 4 se encontraba la Revista Ahora. Ésta expuso distintos números de la segunda colección de Historias y leyendas de Bolivia. Se van relatando cronológicamente desde los primeros gritos libertarios hasta nuestros días, mencionó Marlene Lara Saravia, gerente general de la Revista Ahora. Esta edición presentó distintas notas como: biografías del Mariscal Andrés de Santa Cruz, las misiones de jesuitas y franciscanos en tierras bajas, la crisis económica en los primeros años de la República de Bolivia, entre otros.

Siguiendo el recorrido, en el estand Nº 14 se presentó la Sociedad Boliviana de Escritores Militares. Los expositores presentaron libros como: Boquerón 1932, ¿Por qué perdimos la Haya? y Guerreros y amantes, donde resaltó Narciso Campero Leyes, ¿traidor a la patria? del autor Mario Quiroga Morales, presidente de Escritores Militares. El referido texto demuestra que Narciso Campero Leyes fue un traidor a la patria. Si disfruta historias netamente militares, los libros que ofrecieron esta sociedad de escritores son los indicados. 

Dentro del pabellón Cadepia, el estand Nº 1 fue el de los Quri Q’intisitus, un colectivo que pretende revitalizar el quechua boliviano abarcando aspectos lingüísticos. Se presentaron libros de historias antiguas, fábulas y cómics. Uno de los productos que más llamó la atención es el libro de Oscar Rojas Iphu, que recupera 10 historias de su comunidad Kewiña Pampa. Ha recobrado 10 cuentos orales de personas de ese lugar que le han contado y él ha puesto sus historias con sus nombres, tal “cual nos cuentan nosotros lo estamos creando y escribiendo”, señaló Ramiro Vega, miembro de ese colectivo. Este tipo de contenido también estuvo disponible para niños con fábulas como Las historias de cumpa Antonio, de Gladys Camacho.

La iniciativa de la FILC es de recordar y conocer el pasado de nuestro país, revalorizando las raíces bolivianas. De esta manera, asistieron distintos autores y editoriales, trayendo historias de Bolivia en distintos géneros para el alcance de los cochabambinos y público en general.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la relación filial y la colaboración...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro mujer” y presentará el libro...

La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música latinoamericana, y al artista plástico Orlando Arias, con su muestra "Teúrgia...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias especialidades y en otros idiomas. En esta semana continuarán las presentaciones de...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana Gaby Vallejo. El acto se celebrará el 10 de junio en el salón “Marqués de...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes escénicas del Proyecto mARTadero. Este evento, que es uno de los más esperados en...


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, admitió que fue notificado el jueves por la mañana por cedulón con la medida cautelar del Tribunal...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...

La parte administrativa de las leyes aprobadas por la sesión de Asamblea del jueves inició el largo camino hacia su promulgación, este viernes la...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...
Un accidente de tránsito enluta a la comunidad yungueña de La Paz. Un vehículo con 10 pasajeros a bordo se embarrancó en la ruta a Coripata dejando tres...
El Pacto de Unidad “evista” lanzó una advertencia este viernes al presidente Luis Arce. Le dijo al primer mandatario que promulgue la ley para cesar a los...

Actualidad
Mientras las tropas rusas continúan sus atrocidades en suelo ucraniano, Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya...
La oferta de alimentos en Bolivia está garantizada y el Gobierno alista y desarrolla ferias para abastecer a canasta...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, le pidió hoy sábado al expresidente y dirigente del MAS deponer su...

Deportes
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...
La selección argentina afronta este domingo en Chicago (EEUU) un partido contra la de Ecuador que será uno de los...
P ichincha cerró la décima tercera fecha con un triunfo sobre el campeón vigente, Leones, por la cuenta de 72-70, la...
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Carlos Zago, informó hoy que no se llamará a otro jugador para...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...