Nina, la niña que busca la manera de encontrarse

Cultura
Publicado el 06/11/2022 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde la portada, este cuento me llamó la atención. Con un formato y sobre todo con unas ilustraciones bien logradas y sugestivas, que mezclan el collage, el dibujo, las texturas y el crayón, entre otras técnicas, Ana G. Balletta, autora e ilustradora de este cuento ilustrado, nos sorprende con una historia fuera de lo común.

Nina es una niña que desde muy pequeña se muestra diferente al resto de niñas: desde muy chiquita, ella se la pasaba mirando a la luna y tenía una relación muy especial con esta:

“Cuando Nina estaba sonriente era porque empezaba el cuarto creciente.

Cuando la Luna se llenaba toda la noche Nina reía y cantaba.

Cuando la Luna decrecía, 

Nina poco a poco entristecía.

Y cuando la Luna no estaba en el cielo porque era Luna nueva

Nina lloraba y lloraba de pena.”

Con un texto rimado y con toques de humor, la autora nos va presentando a una Nina que tiene gustos y hábitos extraños: empieza a tomar leche con la lengua en un tazón, le empiezan a salir colmillos, sus uñas crecen demasiado. En la escuela, en vez de cantar empieza a aullar, solo come carne y no ensalada, y, por último, su rostro se cubre de pelo.

Es así como, en un momento dado, Nina descubre que su padre tiene el mismo aspecto y tanto este como su mamá le cuentan que en realidad todos los miembros de la familia de él son… ¡hombres y mujeres lobo! La única “normal” de la familia es la mamá. 

Y entonces, la autora hace un giro que me gusta mucho: habla sobre las ventajas de ser loba y niña:

“Cuando en el cielo la Luna llena aparezca, podrás correr y saltar por el bosque hasta que amanezca”.

Ana G. Balletta nos muestra un personaje con el que resultaría difícil identificarse: una niña lobo, y, sin embargo, gracias a las ilustraciones y, sobre todo, al enfoque y tono que ella utiliza, el lector cobra simpatía por Nina y por esta familia semilobuna: una mamá relajada y feliz, promujeres lobo, que lee “Mujeres que corren con los lobos” (de Clarissa Pinkola) y un papá lobo que le cuenta a su hija las ventajas de ser lobo: treparse a los árboles, saltar por el bosque en el medio de la noche, tener los sentidos y las garras más afinadas. 

La autora, utilizando esta “condición”, la cual no es una enfermedad, como ella misma indica, hace referencia a todos quienes se puedan sentir diferentes y segregados de alguna manera.    

Y, sin embargo, esta característica permite a Nina ser alguien que puede disfrutar la vida de otra manera, cimentando más fortalezas que debilidades, alguien que puede entrar en el bosque de la noche, y ver la belleza desde allí, encontrando su lugar en este mundo.

No por nada en la dedicatoria Balleta escribe: “Y dedicado a ti también, que buscas la manera de encontrarte”.

Con una ilustraciones sugerentes y bien logradas, esta autora- ilustradora tiene el doble mérito de haber logrado una linda historia ilustrada novedosa que se acerca mucho al libro álbum. Bravo por esta iniciativa para la literatura infantil boliviana.

Tus comentarios

Más en Cultura

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La...

A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...
El periplo de la obra Ave no tiene fronteras, después de exhibirse en Ecuador ahora da un gran salto a Europa, más propiamente a Países Bajos.
Del 30 de julio al 10 de agosto de 2025, La Paz acogerá la 29ª Feria Internacional del Libro, el encuentro literario más importante del país. Editorial Nuevo Milenio y Dum Dum Editora estarán...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...