Nina, la niña que busca la manera de encontrarse

Cultura
Publicado el 06/11/2022 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde la portada, este cuento me llamó la atención. Con un formato y sobre todo con unas ilustraciones bien logradas y sugestivas, que mezclan el collage, el dibujo, las texturas y el crayón, entre otras técnicas, Ana G. Balletta, autora e ilustradora de este cuento ilustrado, nos sorprende con una historia fuera de lo común.

Nina es una niña que desde muy pequeña se muestra diferente al resto de niñas: desde muy chiquita, ella se la pasaba mirando a la luna y tenía una relación muy especial con esta:

“Cuando Nina estaba sonriente era porque empezaba el cuarto creciente.

Cuando la Luna se llenaba toda la noche Nina reía y cantaba.

Cuando la Luna decrecía, 

Nina poco a poco entristecía.

Y cuando la Luna no estaba en el cielo porque era Luna nueva

Nina lloraba y lloraba de pena.”

Con un texto rimado y con toques de humor, la autora nos va presentando a una Nina que tiene gustos y hábitos extraños: empieza a tomar leche con la lengua en un tazón, le empiezan a salir colmillos, sus uñas crecen demasiado. En la escuela, en vez de cantar empieza a aullar, solo come carne y no ensalada, y, por último, su rostro se cubre de pelo.

Es así como, en un momento dado, Nina descubre que su padre tiene el mismo aspecto y tanto este como su mamá le cuentan que en realidad todos los miembros de la familia de él son… ¡hombres y mujeres lobo! La única “normal” de la familia es la mamá. 

Y entonces, la autora hace un giro que me gusta mucho: habla sobre las ventajas de ser loba y niña:

“Cuando en el cielo la Luna llena aparezca, podrás correr y saltar por el bosque hasta que amanezca”.

Ana G. Balletta nos muestra un personaje con el que resultaría difícil identificarse: una niña lobo, y, sin embargo, gracias a las ilustraciones y, sobre todo, al enfoque y tono que ella utiliza, el lector cobra simpatía por Nina y por esta familia semilobuna: una mamá relajada y feliz, promujeres lobo, que lee “Mujeres que corren con los lobos” (de Clarissa Pinkola) y un papá lobo que le cuenta a su hija las ventajas de ser lobo: treparse a los árboles, saltar por el bosque en el medio de la noche, tener los sentidos y las garras más afinadas. 

La autora, utilizando esta “condición”, la cual no es una enfermedad, como ella misma indica, hace referencia a todos quienes se puedan sentir diferentes y segregados de alguna manera.    

Y, sin embargo, esta característica permite a Nina ser alguien que puede disfrutar la vida de otra manera, cimentando más fortalezas que debilidades, alguien que puede entrar en el bosque de la noche, y ver la belleza desde allí, encontrando su lugar en este mundo.

No por nada en la dedicatoria Balleta escribe: “Y dedicado a ti también, que buscas la manera de encontrarte”.

Con una ilustraciones sugerentes y bien logradas, esta autora- ilustradora tiene el doble mérito de haber logrado una linda historia ilustrada novedosa que se acerca mucho al libro álbum. Bravo por esta iniciativa para la literatura infantil boliviana.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...