Presentan libro “Carnaval de antaño de Quillacollo”

Cultura
Publicado el 26/01/2023 a las 8h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de tradicionalistas quillacolleños, presentarán mañana viernes 27 en el Salón Municipal, un trabajo de recopilación informativa del Carnaval, principalmente de las décadas de los años 60, 70 y 80, del siglo pasado de ese municipio.

Johnny Fernández Rojas, coordinador de la publicación: “Carnaval de antaño de Quillacollo”, reveló que este emprendimiento es el fruto de una serie de reflexiones y añoranzas de quillacolleños, que fueron protagonistas y testigos de las fiestas carnavaleras del pasado, y que, además se constituyó en el referente de toda la región.

Agregó que la tertulia, realizada el “Día de Compadres” de 2022, recomendó iniciar este tipo de reflexiones, orientadas en pretender restituir el esplendor que detentaba estas fiestas.

El Comité Editorial de la publicación está compuesto por Guido Nájera Valdez, Juan Clavijo Román, Carlos Vargas Flores y Eddy Espinoza Sejas.

Al referirse al contenido de la publicación, enfatizaron: “libro es uno de los principales propósitos de esta iniciativa, e intentará salvaguardar la memoria de la magnitud, la dedicación y la intensidad con la que se presentaban las carrozas, los bailarines, el corso infantil, los takipayanakus, la elección y coronación de reinas, etc., etc.”

Fernández, más adelante, insistió: “la publicación en sí presenta textos e imágenes inéditos de los diferentes acontecimientos y hechos ocurridos durante las celebraciones carnavaleras y, en algunos casos, referencias históricas y relatos vivenciales principalmente de las fraternidades que se constituyeron en los pilares característicos para que el carnaval de Quillacollo, sea considerado el más representativo del departamento de Cochabamba, en los lapsos antes citados”.

Finalmente, subrayaron que al conjunto de fotografías a las que se pudo tener acceso, son incompletas; sin embargo, se tiene la seguridad que, en ediciones posteriores, se podrá incorporar mucha más información, que se hallan dispersas, aisladas y en estado de inminente desaparición.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Música

La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un accidente y fue llevada para un tratamiento...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la obra para piano del compositor boliviano...



En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de...
La Cámara de Diputados programó para hoy el debate sobre el proyecto de ley para monetizar las reservas internacionales en oro. Sin embargo, la propuesta choca...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El pintado que realizó un grupo de voluntarios a la Catedral Metropolitana sólo tapa los grafitis que dejaron las...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...