Fundación Cultural del BCB convoca a empresas para ejecutar obras en el museo Marina Núñez

Cultura
Publicado el 05/06/2023 a las 10h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) convoca a las empresas legalmente constituidas en el país a presentar sus propuestas para la ampliación del inmueble del Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado, en la ciudad de La Paz, informó la responsable de contrataciones de la entidad, María Guadalupe Quintanilla.

El objetivo del proyecto es la conclusión de la obra gruesa de la ampliación del Centro Cultural, que alberga la obra de Marina Núñez del Prado, para su reapertura.

El FC-BCB lanzó la licitación pública el 31 de mayo pasado en el Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia (Sicoes).

El 29 de junio a las 10h30 en oficinas de la FC-BCB (calle Fernando Guachalla 476, zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz) se llevará a cabo la apertura de sobres de esta convocatoria y será transmitida vía Zoom.

A inicios de la década del 2000, el museo Marina Núñez del Prado, ubicado en la avenida Ecuador, en la urbe paceña, sufrió severos daños en su infraestructura a causa de construcciones vecinas, por lo que se tuvo que demoler el 70%, según información de la Fundación Cultural.

En ese momento, se conservó el 30% de la casa original y fue restaurada.

Mediante la Ley 1231, de septiembre de 2019, se creó el Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado y pasó a tuición y administración de la Fundación Cultural del BCB para su conservación, restauración, preservación, protección, promoción, difusión y gestión cultural.

En 2022 se hizo el estudio de preinversión y un diagnóstico integral de la edificación -que se encuentra en obra gruesa por más de una década- para gestionar los recursos económicos ante el Banco Central de Bolivia y encarar la obra fina y equipamiento de la infraestructura.

El Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado, la antigua casa en la que vivió la artista boliviana fallecida en 1995, guarda su obra escultórica y de su hermana la conocida orfebre Nilda Núñez del Prado y alberga un conjunto de pinturas, esculturas, platería, artesanía y otros bienes culturales.

La casona fue declarada Patrimonio Cultural Material Mueble de Bolivia.

El Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado, cuando sea intervenido, será un espacio de promoción de la obra y colección de la familia Núñez del Prado, y una plataforma para la incorporación y transversalización del enfoque de género y la diversidad en el quehacer cultural, informó la FC-BCB.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...