El arte textil muestra en Miami su valor equiparable a la pintura y la escultura

Cultura
Publicado el 04/12/2023 a las 11h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de un centenar de artistas textiles de todo el mundo, una buena parte mujeres iberoamericanas, exhiben desde este lunes en Miami su maestría en el uso de técnicas inspiradas en la abstracción y la geometría, el paisaje o los rituales indígenas.

La muestra "To Weave the Sky", que se estrena este lunes, reúne más de 140 piezas, muchas de ellas nunca antes expuestas al público, pertenecientes a la colección de Jorge M. Pérez, filántropo y mecenas de las artes que da su nombre al Pérez Art Museum of Miami, el primer gran museo estadounidense en llevar el nombre de un hispano.

 

Renacimiento del arte textil

"Los textiles eran antes marginados o relegados al género de artesanía o artes decorativas dentro de los cánones históricos occidentales", pero eso ha cambiado y "actualmente reciben una mayor visibilidad dentro del arte contemporáneo a nivel mundial" con el uso de técnicas ampliadas e innovadoras, dijo este lunes a EFE Patricia Hanna, comisaria de la exposición.

Por ejemplo, la utilización de materiales cotidianos, como ropa reciclada, fibras y algodón, acolchados o incluso cerámica o pelo de animales, sirve para poner de relieve la "estrecha conexión entre las obras textiles y la pintura abstracta", explicó Hanna, y citó también la enorme diversidad que ofrece este medio en su permanente búsqueda de motivos y funciones del tejido.

La colección, que reúne obras de artistas textiles históricos y contemporáneos, llama la atención por la presencia de más de 60 creadores iberoamericanos, con piezas de la colombiana Olga de Amaral, el peruano Jorge Eielson, Carolina Caycedo (estadounidense de padres colombianos), la mexicana Daniela Libertad y la cubana Elizabeth Cerviño.

A la lista se suman maestras tan reconocidas como la estadounidense Sheila Hicks (1934), la polaca Magdalena Abakanowicz (1930-2017) y las españolas Teresa Lanceta (1951) y Aurelia Muñoz (1926-2011), esta última con una carrera ligada al renacimiento que experimentó el arte textil en la década de 1960.

También figuran "artistas notables que están dejando huella" en la producción de textiles como el sudafricano Ishaan Adams (1982), la peruana Alice Wagner (1974), la polaca Malgorzata Mirga-Tas (1978) y la española Irene Infantes (1989).

 

Profundo arraigo en Iberoamérica

La amplia presencia de artistas iberoamericanos no sorprende a la comisaria, dado que este género "tiene una importancia cultural muy grande en muchas comunidades hispanas" que preservan "una extensa historia de tejido y otros métodos de producción textil".

El profundo arraigo de los textiles en las tradiciones hispanas sirve para que los artistas "rindan homenaje a sus antepasados, además de implicar colaboración, algo muy atractivo para los artistas de culturas centradas en la comunidad", apuntó.

Elogió especialmente la obra de la colombiana Amaral, "una de las artistas que revolucionaron el tapiz durante la década de 1960 y que lo impulsó como un arte de igual importancia que la pintura o la escultura".

Y calificó de "impresionante" la pieza que se exhibe de Cerviño (Cuba, 1986), no solo por su escala monumental, sino por las hermosas tonalidades de la fibra natural que utiliza, que "simbolizan el viaje de su vida".

Esta íntima conexión del artista hispano con el pasado vivo de la comunidad se cristaliza en el trabajo de María A. Guzmán Capron (1982), nacida en Italia de padre colombiano y madre peruana, quien reconoce que su familia y los lugares en los que ha vivido son sus principales influencias.

"Trato de conectarme con la cultura de mis padres. Desde muy joven me fijaba en los textiles de mi casa como ropa de cama acolchada, cortinas tejidas y almohadas bordadas", dijo a EFE Guzmán, que siendo adolescente se estableció con su familia en Texas.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición de arte “Introspectiva” en la Casona...

El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación solemne se celebrará el 30 de agosto con la presencia del nuncio apostólico en...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de Groningen, en donde se congregan obras teatrales excepcionales de todo el mundo...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y ciertamente editorial Nuevo Milenio, a cargo de Marcelo Paz Soldán, ha dado en el clavo...


En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...

La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...
El Gobierno ruso no está preparando de momento una hipotética cumbre de paz entre el presidente Vladimir Putin y su...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...