Una pintura entre escombros convierte en arte reivindicativo las cifras de guerra en Gaza

Cultura
Publicado el 03/01/2024 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

 Las frías cifras de la guerra en Gaza las convierte la joven artista Amal Abu Al-Sabah en una pintura sobre las ruinas de los bombardeos en Rafah, en la que plasma la tragedia que sufre la Franja palestina por la ofensiva militar de Israel.

"Seguimos resistiendo y no vamos a perder la pasión", comenta a EFE esta joven gazatí de 26 años sobre el trozo de muro que pinta en la ciudad de Rafah, en el sur del enclave costero.

Allí llegó como muchos otros miles huyendo de las bombas desde el campo de refugiados de Al Shati de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y sobrevive ahora desplazada en el sur del enclave.

El bombardeo que destruyó su casa dejó entre los escombros toda su trayectoria artística, sus pinturas bajo las ruinas de lo que fue su hogar, aunque antes pudo huir con algo de ropa y sus pinceles.

"Para mí los colores tienen un valor, por eso llevé mi paleta igual que mi ropa y cualquier cosa valiosa al salir de mi casa", relata con restos de pintura en sus dedos.

Las joven artista no quiere dejar de transmitir “sus mensajes” a través de su creatividad, entre ellos la resistencia del pueblo palestino pese a décadas de adversidades.

"Aprovechamos las desfavorables circunstancias para expresar lo que tenemos dentro (del corazón) e intentamos sobrepasar estos obstáculos a través de expresarlos artísticamente”, confiesa mientras en algunos momentos sonríe y en otros no oculta ese sufrimiento.

“Así trasmitimos un mensaje a cualquier persona que no muestra simpatía ni apoyo con nuestro pueblo", concluye.

“Gaza 2024” se lee en una esquina de su mural, en el que se ve a gente levantando los muros caídos de un edificio derrumbado tras un ataque del Ejército de Israel, sobre el que ondea una bandera palestina.

Su obra incluye cifras de la catástrofe en Gaza junto a los dibujos en los que los soldados israelíes aparecen en negro o sus tanques en gris, en contraste con los colores de una figura con la kufiya, el pañuelo símbolo de la causa palestina.

Ella es uno de los cerca de 1,9 millones de gazatíes, alrededor del 85 por ciento de la población del enclave, desplazados por la guerra, en medio de una terrible crisis humanitaria.

La guerra comenzó cuando el pasado 7 de octubre el grupo islamista Hamás atacó a Israel provocando más de 1.200 muertos y unos 240 rehenes que fueron llevados cautivos a Gaza.

Israel lanzó una ofensiva por tierra, mar y aire que deja más de 22.100 muertos y más de 57.000 heridos, muchos de ellos niños y mujeres, además de que otros 7.000 se estima que están bajo los escombros por los bombardeos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo control de Hamás.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE), fue distinguido este miércoles en España...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este sábado desde las 14:00 en la plaza de Las...

La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM América, que se celebra desde ayer en Barcelona, España.
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición fue calificada como exitosa por Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran Poder en La Paz con pedido de unidad en...


En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...