Una pintura entre escombros convierte en arte reivindicativo las cifras de guerra en Gaza

Cultura
Publicado el 03/01/2024 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

 Las frías cifras de la guerra en Gaza las convierte la joven artista Amal Abu Al-Sabah en una pintura sobre las ruinas de los bombardeos en Rafah, en la que plasma la tragedia que sufre la Franja palestina por la ofensiva militar de Israel.

"Seguimos resistiendo y no vamos a perder la pasión", comenta a EFE esta joven gazatí de 26 años sobre el trozo de muro que pinta en la ciudad de Rafah, en el sur del enclave costero.

Allí llegó como muchos otros miles huyendo de las bombas desde el campo de refugiados de Al Shati de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y sobrevive ahora desplazada en el sur del enclave.

El bombardeo que destruyó su casa dejó entre los escombros toda su trayectoria artística, sus pinturas bajo las ruinas de lo que fue su hogar, aunque antes pudo huir con algo de ropa y sus pinceles.

"Para mí los colores tienen un valor, por eso llevé mi paleta igual que mi ropa y cualquier cosa valiosa al salir de mi casa", relata con restos de pintura en sus dedos.

Las joven artista no quiere dejar de transmitir “sus mensajes” a través de su creatividad, entre ellos la resistencia del pueblo palestino pese a décadas de adversidades.

"Aprovechamos las desfavorables circunstancias para expresar lo que tenemos dentro (del corazón) e intentamos sobrepasar estos obstáculos a través de expresarlos artísticamente”, confiesa mientras en algunos momentos sonríe y en otros no oculta ese sufrimiento.

“Así trasmitimos un mensaje a cualquier persona que no muestra simpatía ni apoyo con nuestro pueblo", concluye.

“Gaza 2024” se lee en una esquina de su mural, en el que se ve a gente levantando los muros caídos de un edificio derrumbado tras un ataque del Ejército de Israel, sobre el que ondea una bandera palestina.

Su obra incluye cifras de la catástrofe en Gaza junto a los dibujos en los que los soldados israelíes aparecen en negro o sus tanques en gris, en contraste con los colores de una figura con la kufiya, el pañuelo símbolo de la causa palestina.

Ella es uno de los cerca de 1,9 millones de gazatíes, alrededor del 85 por ciento de la población del enclave, desplazados por la guerra, en medio de una terrible crisis humanitaria.

La guerra comenzó cuando el pasado 7 de octubre el grupo islamista Hamás atacó a Israel provocando más de 1.200 muertos y unos 240 rehenes que fueron llevados cautivos a Gaza.

Israel lanzó una ofensiva por tierra, mar y aire que deja más de 22.100 muertos y más de 57.000 heridos, muchos de ellos niños y mujeres, además de que otros 7.000 se estima que están bajo los escombros por los bombardeos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo control de Hamás.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus campañas provocativas para la marca de...

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en febrero de 2025
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...
El actor estadounidense Richard Gere asistió en Málaga (sur de España) al musical 'Gypsy', el último espectáculo dirigido por Antonio Banderas en el Teatro del Soho de esa ciudad, lugar de...


En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...