Cuatro autores franceses realzan la primera edición de la FILEA

Cultura
Publicado el 18/02/2024 a las 7h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Francia es el país invitado de honor para la primera Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) y, por ende, cuatro autores de esa nacionalidad engalanarán la cita cultural que se desarrollará del 7 al 17 de marzo en la Terminal Metropolitana de esa ciudad.

Franck Poupeau, Nicolás Richard, Olivier Guez y Leila Slimani son los escritores galos que confirmaron su asistencia al evento literario que se celebra por primera vez en esa región del país, producto del impulso de la Cámara del Libro de La Paz y la Alcaldía de El Alto.

Poupeau es director de investigación en el Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS), y codirector del Centro de Investigación y de documentación sobre las Américas, en París. Presentará la primera parte de un trabajo de investigación sobre la experiencia política boliviana de 1999 a 2019, en específico en la ciudad de El Alto. 

Richard es investigador en el Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS) y doctor en Antropología Social. Actualmente se desempeña en el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), específicamente sobre el Gran Chaco. 

Guez es un escritor francés que empezó su carrera como periodista. Obtuvo reconocimiento internacional por su libro ‘La desaparición de Josef Mengele’, que aborda la búsqueda del famoso médico del campo de concentración de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial. Este médico se escapó y se ocultó en Latinoamérica durante décadas, hasta su fallecimiento. Por ello, el libro de Guez es relevante. 

También se realizará una conferencia de prensa con la intervención en línea de la representante personal del presidente Emmanuel Macron para la Francofonía, la famosa autora franco-marroquí Leïla Slimani, Premio Goncourt 2016.

Dentro de las actividades que desarrollará Francia en la FILEA, figuran las presentaciones de Mario Murillo y Julio Prudencio Bört, autores bolivianos con destaca trayectoria literaria.

Murillo es sociólogo por la Universidad Mayor de San Andrés y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de París Este Marne La Vallée. En la FILEA presentará un libro sobre La Paz editado por Plural. 

Entre tanto, Prudencio Bört es investigador social y economista, especializado en seguridad alimentaria y nutricional. Realizó investigaciones sobre el desarrollo rural y la mitigación contra el cambio climático. Presentará su libro ‘Economía política del sistema agroalimentario boliviano’, publicado por Plural Editores y el Instituto francés para la Investigación y el Desarrollo. 

Prudencio fue docente en el Instituto de Investigación y Planificación de la Universidad de Ciencias Sociales de Grenoble, en Francia.

Además, se anuncia la llegada del autor argentino Damián Andrada. Asimismo, un par de escritores  peruanos se sumarán a la fiesta literaria que también espera contra con la presencia de autores chilenos y españoles, quienes aún no confirmaron su asistencia al evento.

Los ejes de la primera edición de la FILEA son: Futuro, Juventud y Tecnología. Así, se buscará mostrar a El Alto como la “Ciudad del futuro, con identidad”. 

La FILEA tiene previsto llevar adelante unas 200 actividades culturales en los 11 días que se desarrollará la feria.

Dentro de esa agenda se prevé realizar un homenaje al poeta alteño Willy Flores, quien falleció ha cuatro años, y a Antonio Paredes candia, quien creó el museo que está emplazado en Ciudad Satélite desde hace 22 años.

La expectativa en la población alteña por concurrir a la primera  FILEA va creciendo tras la presentación de la misma, que se llevó a efecto el martes pasado.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de...

La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de la población, cerró la muestra "Creadoras, mujeres artistas en Bolivia" que,...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la muestra denominada “Introspectiva, más allá de los visible”, que tendrá lugar en...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se producirá en una ceremonia pública prevista para el próximo 26 de septiembre.


En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...