El corazón arqueológico de Roma será más verde, pero su peatonalización se resiste

Cultura
Publicado el 02/04/2024 a las 10h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El corazón arqueológico de Roma, que engloba los foros, el Coliseo y el Palatino, entre otros monumentos, será más verde y comprensible para los visitantes gracias a un proyecto urbanístico presentado este martes, aunque no prevé su peatonalización total, planteada durante años sin éxito.

La zona de las ruinas romanas cambiará de rostro con el proyecto ideado por el estudio italiano Labics, ganador de un concurso internacional lanzado por el Ayuntamiento de Roma y decidido por una comisión presidida por el arquitecto portugués Joao Luis Carrillho da Graça.

"Es un proyecto verdaderamente hermoso que mejora la comprensión del área sin cambiarla, lo cual era un reto muy complejo", celebró el alcalde de la Ciudad Eterna, Roberto Gualtieri, en la presentación de esta nueva propuesta urbanística.

"El nuevo paseo arqueológico" unirá todo el área arqueológica de la Ciudad Eterna, desde el Coliseo, con el Circo Máximo, las Termas de Caracalla, las colinas del Celio y Palatino y los Foros Republicano de Julio César y de los emperadores Augusto, Trajano y Nerva.

La propuesta, que costará 18,8 millones de euros, se enmarca en un proyecto superior para transformar todo este "anillo arqueológico" en el trienio 2025-2017 por 282 millones de euros, entre fondos estatales, municipales y del Plan europeo de Recuperación.

La idea del estudio Labics ampliará el espacio reservado a los peatones y turistas, con amplias plataformas de madera que acercarán las ruinas al caminante, como un amplio bulevar con más árboles y bancos para hacer el recorrido más agradable.

El ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, expuso que la zona se convertirá así en un "ágora" milenaria y repleta de historia que asombrará al visitante en estos tiempos tecnológicos.

Sin embargo, el proyecto no culminará una de las ambiciones que suelen ponerse sobre la mesa cuando se habla de mejorar la visita del corazón arqueológico romano: cerrar al tráfico totalmente la Vía de los Foros Imperiales, que une el Coliseo con la céntrica Plaza Venecia.

Esta vía fue realizada en 1932 durante el régimen fascista de Benito Mussolini y desde entonces "parte en dos" la zona de los yacimientos.

En los últimos años ha sido cerrada al tráfico privado, pero eso no ha mejorado la experiencia del viandante, que debe continuar caminando por las aceras porque se sigue permitiendo el paso al transporte público, a los taxis y a los autobuses.

El alcalde romano avanzó hoy que la peatonalización de la Vía de los Foros Imperiales, "un problema que viene desde hace años y es muy complejo", no será posible hasta que se terminen las obras subterráneas del metro en la Plaza Venecia, al menos hasta el 2032.

"Hasta entonces, una total peatonalización de la Vía de los Foros Imperiales, que yo personalmente apreciaría, parece compleja desde el punto de vista del transporte público y de la circulación", confesó el regidor.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...