Talento. La magia de Las Awichas triunfa en Australia

Cultura
Publicado el 06/03/2025 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La producción nacional Las Awichas, de  Violeta Ayala, artista y tecnóloga quechua boliviano-australiana, conquistó el galardón a Mejor documental interactivo-inmersivo en el  Australian International Documentary  Conference, en Melbourne, Australia.

Ayala, que se encuentra en Atenas, Grecia, trabajando en otro proyecto, en contacto con este medio comentó que Las Awichas se desarrolla como una cautivadora experiencia phygital (física- digital), donde la tradición de las montañas da vida a un conjunto de animales robóticos , cada uno con su propia mística e historia. Creadas por las manos de enigmáticas abuelas, estas criaturas van desde el ágil geco hasta la inquietante araña , la serena llama y el vanidoso mono , que hace alarde de su cautivadora historia. No se pueden pasar por alto la antigua ballena, el delicado colibrí , el cóndor soberano y la formidable jaguar , cada uno un testimonio de la grandeza del diseño de la naturaleza.

“Las Awichas sumerge a los espectadores en una instalación interactiva de Realidad Aumentada (RA) donde los recuerdos ancestrales se reimaginan a través de la lente de la tecnología. Ocho abuelas generadas por IA cobran vida a través de la RA, cada una vinculada a su espíritu animal andino inspirado en las líneas de Nazca”, explicó Ayala.

Más adelante, la destacada artista y tecnóloga boliviana señaló que Las Awichas encarna el concepto fluido del tiempo del quechua y el vínculo profundo entre lo vivo y lo no vivo.

“Teje narrativas perdidas al traer el pasado al presente donde la realidad y la ilusión se entrelazan”, subrayó.

Artista y tecnóloga quechua boliviano-australiana y cofundadora de unitednotions.film y koa.xyz, Violeta ha sido fundamental en el impulso de proyectos innovadores. En la gestión 2020 se erigió en la primera miembro quechua de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Actualmente, trabaja en la creación de personajes y metaversos a través de la sintografía, el arte algorítmico y el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, ampliando los límites de la narración y la expresión artística.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...