Talento. La magia de Las Awichas triunfa en Australia
La producción nacional Las Awichas, de Violeta Ayala, artista y tecnóloga quechua boliviano-australiana, conquistó el galardón a Mejor documental interactivo-inmersivo en el Australian International Documentary Conference, en Melbourne, Australia.
Ayala, que se encuentra en Atenas, Grecia, trabajando en otro proyecto, en contacto con este medio comentó que Las Awichas se desarrolla como una cautivadora experiencia phygital (física- digital), donde la tradición de las montañas da vida a un conjunto de animales robóticos , cada uno con su propia mística e historia. Creadas por las manos de enigmáticas abuelas, estas criaturas van desde el ágil geco hasta la inquietante araña , la serena llama y el vanidoso mono , que hace alarde de su cautivadora historia. No se pueden pasar por alto la antigua ballena, el delicado colibrí , el cóndor soberano y la formidable jaguar , cada uno un testimonio de la grandeza del diseño de la naturaleza.
“Las Awichas sumerge a los espectadores en una instalación interactiva de Realidad Aumentada (RA) donde los recuerdos ancestrales se reimaginan a través de la lente de la tecnología. Ocho abuelas generadas por IA cobran vida a través de la RA, cada una vinculada a su espíritu animal andino inspirado en las líneas de Nazca”, explicó Ayala.
Más adelante, la destacada artista y tecnóloga boliviana señaló que Las Awichas encarna el concepto fluido del tiempo del quechua y el vínculo profundo entre lo vivo y lo no vivo.
“Teje narrativas perdidas al traer el pasado al presente donde la realidad y la ilusión se entrelazan”, subrayó.
Artista y tecnóloga quechua boliviano-australiana y cofundadora de unitednotions.film y koa.xyz, Violeta ha sido fundamental en el impulso de proyectos innovadores. En la gestión 2020 se erigió en la primera miembro quechua de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Actualmente, trabaja en la creación de personajes y metaversos a través de la sintografía, el arte algorítmico y el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, ampliando los límites de la narración y la expresión artística.