Lanzan convocatoria pública para la restauración de la Casa Nacional de Moneda en el año del Bicentenario

Cultura
Publicado el 27/03/2025 a las 10h06
ESCUCHA LA NOTICIA

En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor histórico, arquitectónico y turístico, la Casa Nacional de Moneda será restaurada con una inversión de más de Bs 5,1 millones. Para este propósito, se lanzó la convocatoria pública a empresas especializadas para que presenten propuestas hasta el 21 de abril.

"La Casa Nacional de Moneda, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, será restaurada como parte del Programa de Gestión Turística del Patrimonio Cultural de Conoce-Bolivia, entidad desconcentrada del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural", refiere una nota de prensa del repositorio nacional.

La institución encargada de la gestión y supervisión del proyecto publicó el 21 de marzo una convocatoria para la ejecución de los trabajos de restauración del monumento histórico.

El proyecto cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y tiene un presupuesto referencial de Bs 5.128.815.

La modalidad de contratación establece la adjudicación bajo el criterio de selección del precio evaluado más bajo, siempre que cumpla con los requisitos técnicos exigidos.

El proceso se rige por la normativa del organismo financiador, garantizando la transparencia y equidad en la selección de la empresa responsable de la ejecución.

El proyecto comprende trabajos de restauración integral de las denominadas "duenderas" y las cubiertas del primer y segundo patio de la Casa Nacional de Moneda y la recuperación de elementos arquitectónicos originales que requieren intervención especializada.

Se prevé la implementación de técnicas de restauración acordes con los estándares internacionales en la preservación del patrimonio, priorizando la estabilidad estructural y la conservación de los materiales originales.

Las empresas interesadas pueden acceder a la documentación del proceso a través del Sistema de Contrataciones Estatales o solicitar información a los correos: conoce.bolivia@producción.gob.bo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Como parte del cronograma del proceso, se desarrollará una reunión de aclaración el 10 de abril a las 15h30 en las oficinas de la Entidad Desconcentrada Conoce-Bolivia, ubicadas en la avenida Camacho esquina Bueno, edificio EX-REFO1488, Piso 2, en la ciudad de La Paz.

En esta reunión se abordarán detalles técnicos y administrativos de la convocatoria, con el fin de que los proponentes cuenten con toda la información necesaria para la elaboración de sus ofertas.

La presentación de propuestas está abierta hasta el 21 de abril a las 15h30. Ese mismo día, a las 16h00, se realizará la apertura de sobres. Posteriormente, las propuestas serán evaluadas.

Estas deben presentarse físicamente en las oficinas de Conoce-Bolivia; no se aceptarán ofertas electrónicas ni fuera de plazo. Además, deberán cumplir con los criterios establecidos en el Documento Base de Contratación (DBC). El proceso de restauración tiene una duración estimada de seis meses.

La Segunda Casa de Moneda de Potosí fue construida entre 1759 y 1773 bajo la dirección del arquitecto español Juan de la Vega, con el objetivo de centralizar la producción de moneda del Virreinato del Alto Perú. Tras su finalización, comenzó a funcionar como el principal centro de acuñación de plata.

La edificación ocupa 7.570 metros cuadrados y tiene aproximadamente 15.000 metros cuadrados construidos. Desde su inauguración, ha sido un referente histórico y cultural para Bolivia, reflejando su importancia en la economía colonial y su legado arquitectónico.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...