16 bandas nacionales se presentan en el Llajta Rock
Ayer se realizó en La Muela del Diablo el concierto de presentación de la sexta versión del Llajta Rock 2018 con la participación de la agrupación cochabambina Karmacoma. En este evento, se dio a conocer la lista oficial de las bandas nacionales de rock que, una vez más, pondrán al público cochabambino en llamas.
El festival, que cada año va creciendo y se va constituyendo en una plataforma única para las bandas nacionales, se realizará el 13 y 14 de abril en el mARTadero y contará con la participación de 16 bandas, ocho por noche. Además, este año la organización tiene previsto realizar talleres y conversatorios relacionados a la música, producción y difusión del trabajo artístico y musical.
También se propone la inclusión de nuevas actividades durante el desarrollo del festival, una feria con material original de bandas nacionales a disposición del público y la infaltable plaza de comidas, que estará al servicio del público dentro del mARTadero.
“Este año hemos apostado a renovar el 90% de la cartelera y tenemos además un porcentaje del 65% del total de las bandas que tocarán por primera vez en el Llajta Rock”, señala Fernando Daza, director de FAZ Producciones.
El Llajta Rock 2018 también tiene previsto realizar conciertos previos al festival y dos “after party” después de cada noche, todos estos eventos se realizarán en el espacio de La Muela del Diablo.
“Nuestra apuesta es traer a las mejores bandas del país y que el precio de la entrada sea accesible a todo bolsillo, normalmente con 100 bolivianos llegas a ver a tres o cuatro bandas de nuestra cartelera en sus presentaciones en otros espacios, el Llajta Rock te permite ver a 16 bandas por ese precio, realmente una excelente opción para el público”, comenta Fernando.
Las entradas para el Llajta Rock estarán disponibles a partir del 19 de febrero al 10 de marzo arrancando con la primera preventa (40 bolivianos por un día y 70 bolivianos ambos).
La segunda preventa será del 11 de marzo al 8 de abril (50 bolivianos por un día y 90 bolivianos por ambos).
Las entradas tendrán un precio final el 9 de abril (60 bolivianos por un día y 100 bolivianos por ambos).
Sobre el Llajta Rock
El proyecto Llajta Rock nace el 2010 y tiene una muy recordada versión que estuvo a cargo de FAZ Producciones y ECLA.
A partir de la segunda versión, FAZ Producciones asume las riendas del proyecto. El trabajo progresivo ha llevado al Llajta Rock a constituirse en uno de los principales festivales del país, iniciando una nueva etapa en el 2017 donde el evento empieza a tener dos días de actividad.
Por el escenario del Llajta Rock han pasado más de 30 agrupaciones y se han vivido momentos muy especiales que han permitido que el público comparta con sus artistas favoritos y que se reúnan generaciones de bandas y amantes del rock nacional.
Sobre FAZ Producciones
FAZ Producciones es una empresa que nace en 2009 con el objetivo de realizar eventos culturales y promocionar el talento nacional. En estos ocho años de trayectoria, ha logrado realizar actividades en ocho de los nueve departamentos del país.
Faz llegó a provincias y realizó giras por Argentina, trabajando con artistas nacionales e internacionales, entre los que destacan el reconocido Trío “Los Panchos”.
Desde 2017 FAZ ha iniciado una nueva etapa en su trabajo, en la cual pretende generar nuevos eventos relacionados a la música y traer a Cochabamba a grandes artistas nacionales e internacionales.
2pag6_blauh.jpg

BANDAS COCHABAMBINAS
Mammut
Cartel Afónico
Oil
Decizion (ganadores de la Batalla Nacional de Bandas)
Karmacoma
Chicas Delfin
Notion
Capital
Tiquipaya Golden Blues
Poncho Blues Band
BANDAS DEL INTERIOR
Alcoholika LC. (La Paz)
Hate (La Paz)
Querembas (Santa Cruz)
Los Salmones (Santa Cruz)
Orgasmo (Tarija)
La Chiva (Sucre)